Biblia

G80

G80

Diccionario Strong

ἀδελφός

adelfós

de G1 (como partícula de conexión) y δελφύς delfús (vientre); hermano (literalmente o figurativamente) cercano o remoto [muy parecido a H1]: hermano.

—-

Diccionario Tuggy

ἀδελφός, οῦ, ὁ. Hermano. A.T. אָח , Éxo 2:11; Deu 15:3; Deu 15:12; Deu 17:15; 1Cr 28:2. N.T.

A) literal Hermano (de los mismos padres): Mat 1:2; Mat 1:11; Mat 4:18; Mat 4:21; Jua 1:41. [En cuanto a los hermanos de Jesús, citas como Gén 13:8; Gén 14:14; Gén 24:48; Gén 29:12; Lev 10:4; y 1Cr 9:6 no establecen que ἀδελφός equivalga a primo hermano, sino que el hebreo אָח es traducido con ligereza ἀδελφός en ciertos casos para designar familiares masculinos más lejanos que hermano. El caso de ἀδελφή es similar, Gén 24:59. Algunos quisieran así traducir ἀδελφός y ἀδελφή para no contradecir el dogma de «María siempre virgen», cosa que no se enseña en ninguna parte de la Biblia. Al contrario, en el contexto de madre y de padre es más normal que se hayan referido los judíos a hermanos propios, no a familiares en general]: Mat 12:46; Mat 12:47; Mar 3:31; Mar 3:32; Jua 2:12; Jua 7:3; Jua 7:5; Hch 1:14; 1Co 9:5; Gál 1:19.

B) figurativo

1) Jesús llama a cada uno que le sigue hermano : Mat 12:50; Mat 25:40; Mat 28:10; Mar 3:35; Jua 20:17.

2) Por lo tanto es usado por los cristianos para demostrar su relación con otros cristianos: Hch 1:15-16; Hch 6:3; Hch 9:30; Hch 10:23; Hch 15:7; Hch 15:13; Rom 8:29; Rom 16:23; 1Co 1:1; 1Co 5:11; 1Co 16:12; 2Co 1:1; Efe 6:23; Flp 1:14; Flp 2:25; Col 1:1; Col 4:7; Col 4:9; 1Ts 3:2; 1Ti 6:2; Flm 1:1; 1Pe 5:12; 2Pe 3:15; Rev 1:9; Rev 12:10.

C) Hermano = paisano, coterráneo : Hch 2:29; Hch 3:13; Hch 3:22; Hch 7:2; Hch 7:23; Hch 7:25; Rom 9:3.

D) Vecino, amigo, sin referencia a religión o nacionalidad: Mat 5:22; Mat 7:3; Mat 18:15; Mat 18:21; Mat 18:35; Luc 6:41; Luc 17:3.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 81)

ἀδελφός (adelphos), οῦ (ou), ὁ (ho): s.masc.; ≡ DBLHebr 278; Strong 80; TDNT 1.144-1. LN 10.49 hermano, pariente masculino (Mat 4:18); 2. LN 11.23 compañero en la fe, hombre o mujer, creyente que forma parte de la comunidad de los creyentes (Rom 8:29); 3. LN 11.25 paisano judío (Hch 22:1); 4. LN 11.57 compatriota (Hch 2:29), vése también anterior; 5. LN 11.89 vecino (Mat 5:22) nota: es posible que los términos en estos versículos tengan el sentido de una u otra entrada

—-

Diccionario Vine NT

adelfos (ἀδελφός, G80), denota hermano o pariente cercano; en forma plural, una comunidad basada en una identidad de origen o vida. Se usa de:

(1) hijos varones de los mismos padres (Mat 1:2; Mat 14:3); (2) descendientes varones de los mismos padres (Hch 7:23, Hch 7:26; Heb 7:5); (3) hijos varones de la misma madre (Mat 13:55; 1Co 9:5; Gál 1:19); (4) personas de la misma nacionalidad (Hch 3:17, Hch 3:22; Rom 9:3). Con «varones» (aner, varón), como prefijo, se usa solo en discursos (Hch 2:29, Hch 2:37, etc.); (5) cualquier hombre, un vecino (Luc 10:29; Mat 5:22; Mat 7:3); (6) personas unidas en un interés común (Mat 5:47); (7) personas unidas por una común vocación (Apo 22:9); (8) la humanidad (Mat 25:40; Heb 2:17; Jua 20:17); (10) los creyentes, con abstracción de su sexo (Mat 23:8; Hch 1:15; Rom 1:13; 1Ts 1:4; Apo 19:10 : la palabra «hermanas» se usa de creyentes solo en 1Ti 5:2); (11) creyentes, con aner, varón, como prefijo, y con «o hermana» añadido (1Co 7:15; Stg 2:15, varón en distinción a mujer; Hch 1:16; Hch 15:7, Hch 15:13, pero no Hch 6:3) (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 32).

Notas: (1) Palabras relacionadas son adelfotes, primariamente, una relación fraternal, y por ello, la comunidad poseyendo esta relación, una hermandad (1Pe 2:17; 1Pe 5:9), véase FRATERNIDAD;¶ filadelfos (de fileo, amar, y adelfos, hermano), afectuoso con los hermanos (1Pe 3:8), se traduce «amándoos fraternalmente» (RV, RVR);¶ filadelfia, «amor fraternal» (Rom 12:10; 1Ts 4:9; Heb 13:1; 1Pe 1:22); en 2Pe 1:7 se traduce «afecto fraternal»;¶ el término pseudoadelfos significa «falsos hermanos» (2Co 11:26; Gál 2:4).¶

(2) En Luc 6:16 y Hch 1:13, la RV, RVR y RVR77 tienen «hermano» frente a «hijo» en LBA .

Fuente: Varios Autores