H2143
Diccionario Strong
זֵכֶר
zéker
o זֶכֶר zéker; de H2142; recuerdo, abstr. recuerdo (rara vez, si acaso); por implicación conmemoración: nombre, olor, recuerdo, memorable, memoria.
—-
Diccionario Chávez
זכר QAL:
Acordarse de algo, mencionar algo (Gén 8:1; Jer 23:36). — Perf. זָכַר; Impf. יִזְכָּר־; Vaif. וַיִזְכּרֹ; Inf. לִזְכּׄר; Impv. זְכׄר; Part.const.pl. זֹכְרֵי; Pas. זָכוּר.
NIFAL:
Ser recordado, ser mencionado (Núm 10:9; Jer 11:9). — Perf. נִזְכַּרְתֶּם; Impf. יִזָּכֵר; Inf.suf. הִזָּכֶרְכֶם; Part. נִזְכָרִים.
HIFIL:
1) Convocar a la corte (Isa 43:26).
2) Hacer mención de algo (Gén 41:9).
3) Hacer recordar, traer a la memoria (1Re 17:18).
4) Reconocer, invocar (Isa 48:1).
5) Hacer una ofrenda memorial o de reconocimiento (Isa 66:3; Ver también אַזְכָּרָה). — El título del Salmo 38 indica que dicho salmo se cantaba mientras era presentada la ofrenda memorial. — Perf. הִזְכִּיר; Impf. אַזְכִּיר; Impv. הַזְכִּירוּ; Inf. הַזְכִּיר; Part. מַזְכִּיר, מַזְכֶּרֶת.
—-
Diccionario Vine AT
zeker (זֵכֶר, H2143), «recuerdo, memorial». Acerca de su nombre de alianza (pacto), YHWH («Yahveh»), Dios dijo: «Este es mi memorial por todos los siglos» (Éxo 3:15 RV; cf. Sal 30:4; Sal 135:13). Este nombre sería un recordatorio de sus acciones en cumplimiento del pacto. Moisés recibió la orden de escribir un relato de la guerra con Amalec «como memorial [zikkarôn], y di claramente a Josué que yo borraré del todo la memoria [zeker] de Amalec de debajo del cielo» (Éxo 17:14 RVA).
El nombre zikkarôn tiene significados parecidos. Dios estableció que las planchas de bronce que recubrían el altar (Núm 16:40) y el montón de piedras en el Jordán (Jos 4:7, Jos 4:10-24) fuesen «memoriales» perpetuos para los hijos de Israel. Los nombres de las doce tribus de Israel se grabaron sobre dos piedras que se ataron al efod como «piedras memoriales a los hijos de Israel; y Aarón llevará los nombres de ellos delante de Jehová» (Éxo 28:12; cf. v. 29). Cuando Israel iba a la guerra y cuando ofrecía sacrificios sonaban las trompetas «como memorial en la presencia de vuestro Dios» (Núm 10:9-10 RVA).
El nombre significa «ofrenda memorial» y se encuentra mayormente en Levítico. Los «memoriales» tienen a Dios como referencia. Una porción «memorial» de cada ofrenda de grano se quemaba sobre el altar (Lev 2:2, Lev 2:9, Lev 2:16), o sea, una pequeña porción en representación de toda la ofrenda.
La Septuaginta traduce estos vocablos con varios derivados de una sola raíz, mimneskoo, por los que la idea pasa al Nuevo Testamento. Zacarías [padre de Juan el Bautista] alabó al Señor su Dios por haber «levantado para nosotros un cuerno de salvación en la casa de su siervo David … para acordarse de su santo pacto» (Luc 1:69-73 RVA). Nuestra necesidad de un memorial se concretiza en: «Haced esto en memoria de mí» (1Co 11:24-25).
Fuente: Varios Autores