Biblia

H2389

H2389

Diccionario Strong

חָזָק

kjazác

de H2388; fuerte (por lo general en sentido malo, duro, audaz, violento) : duro, empedernido, encarnizado, firme, fortísimo, fuerte, grave, impío, poder, poderoso, recio, valiente, violento.

—-

Diccionario Chávez

חָזֵק

1) Fuerte, poderoso; hacerse fuerte, intenso:

holéj ve-jazéq = se fue fortaleciendo, se fue intensificando (Éxo 19:19; 2Sa 3:1).

2) Firme, duro (Eze 3:9).

3) Violento, encarnizado (1Sa 14:52).

4) Grave, dícese de una enfermedad o del hambre (1Re 17:17; 1Re 18:2). — Fem. חֲזָקָה; Pl. חֲזָקִים; Const. חִזְקֵי.

—-

Diccionario Vine AT

jazaq (חָזָק, H2389), «fuerte; poderoso; pesado; severo; firme; duro». Este adjetivo aparece unas 56 veces y en todos los períodos del hebreo bíblico.

Primero, el vocablo quiere decir «firme» o «duro», con la idea de impenetrable. En Eze 3:8-9 el rostro del profeta se compara con una roca; Dios le infunde determinación para realizar su tarea al mismo tiempo que Israel se empecina en no escucharle: «He aquí, yo hago tu rostro tan duro como el rostro de ellos, y hago tu frente tan dura como su frente. Yo hago tu frente como el diamante, que es más duro que el pedernal» (RVA). Job 37:18 usa jazaq en relación con el endurecimiento de un metal fundido.

Segundo, este término significa «fuerte». La acepción fundamental indica fuerza física. La mano de Dios (un antropomorfismo; cf. Deu 4:15, Deu 4:19), como símbolo del cumplimiento de su voluntad con la humanidad, es «fuerte»: «Mas yo sé que el rey de Egipto no os dejará ir sino por mano fuerte» (Éxo 3:19 : primera mención del vocablo). El adjetivo califica a un nombre, indicando que es lo opuesto de débil o incapaz de hacer alguna cosa (Núm 13:18). Isaías habla de la «espada dura, grande y fuerte» del Señor (Núm 27:1). Cuando Ezequiel habla acerca de «la engordada … la fuerte», quizás se refiere a que los animales estaban bien alimentados y sanos (Núm 34:16).

Tercero, jazaq significa «pesado». Cuando se refiere a batallas o guerras, quiere indicar la severidad de estos hechos (1Sa 14:52). El término se usa además para referirse a una enfermedad seria (1Re 17:17) y a una hambruna (1Re 18:2).

Fuente: Varios Autores