G40
Diccionario Strong
ἅγιος
jágios
de ἅγος jágos (cosa terrible) [Compare G53, H2282]; sagrado (físicamente puro, moralmente sin culpa o religioso, ceremonialmente consagrado): santísimo, santo, santa.
—-
Diccionario Tuggy
ἅγιος, ία, ον. Santo, sagrado, consagrado. A.T. קֹדֶשׁ , Éxo 3:5; Neh 11:1; Sal 14:1(Sal 15:1); Isa 52:1; Isa 66:20; Dan 11:28. קָדוֹשׁ , Lev 19:2. Isa 6:3. קֹדֶשׁ , Isa 62:12. Dan 7:27. A.T.
A) Como adjetivo
1) De cosas.
A) Dedicadas a Dios, santas, sagradas. Es decir, reservadas para Dios y su servicio: Mat 4:5; Mat 24:15; Mat 27:53; Luc 1:72; Hch 6:13; Hch 21:28; Rom 1:2; 2Ti 1:9; 1Pe 2:5; 2Pe 1:18; 2Pe 2:21; Rev 11:2; Rev 21:2; Rev 21:10.
B) Puras, perfectas, dignas de Dios : Rom 7:12; Rom 12:1; 1Co 3:17; Efe 2:21; 2Pe 3:11.
2) De personas.
A) Dios, santo : Luc 1:49; Jua 17:11; 1Pe 1:16; Rev 4:8; Rev 6:10.
B) Cristo, santo : Luc 1:35; Hch 4:27; Hch 4:30.
C) El Espíritu santo : πνεῦμα ἅγιον es su nombre reconocido en sendas citas.
D) Angel santo : Mar 8:38; Luc 9:26; Hch 10:22; Jud 1:14; Rev 14:10.
E) De personas humanas santas consagradas a Dios : Mar 6:20; Luc 1:70; Luc 2:23; Hch 3:21; 1Co 7:14, Efe 1:4; Efe 3:5; Efe 5:27; Col 1:22; Heb 3:1; 1Pe 1:15-16; 1Pe 2:9; 1Pe 3:5; 2Pe 3:2.
B) Como sustantivo.
1) En el neutro: lo que es santo o consagrado. Hablando de carne sagrada usada en sacrificio: Mat 7:6.
2) En el neutro singular. Santuario. מִקְדָּשׁ , Núm 3:38. Eze 45:18; Heb 9:1.
3) En el neutro plural. Santuario, lugar santo, lugar santísimo : Heb 8:2; Heb 9:2-3; Heb 9:8; Heb 9:12; Heb 9:24; Heb 9:25; Heb 10:19; Heb 13:11.
4) En el masculino. ἅγιος, ου, ὁ.
A) El Santo, puede referirse a Dios Padre, o al Hijo, o al Espíritu Santo: 1Jn 2:20.
B) El Santo, en las siguientes citas se refiere a Cristo: Mar 1:24; Luc 4:34; Jua 6:69; Hch 3:14; Rev 3:7. Compare con קָדוֹשׁ , Sal 105:16.
5) Algunos creen que οἱ ἅγιοι en las siguientes citas refieran a los ángeles; otros opinan que a hombres santos. קָדוֹשׁ , Sal 88:6; Zac 14:5. 1Ts 3:13; 2Ts 1:10.
6) οἱ ἅγιοι, los santos, creyentes consagrados a Dios o santificados por Dios: Hch 9:13; Hch 9:32; Rom 1:7; Rom 8:27; Rom 12:13; Rom 15:25; 1Co 1:2; 1Co 6:1; 2Co 1:1; Efe 2:19; Efe 3:8; Flp 4:22; Col 1:4; Col 1:26; 1Ti 5:10; Heb 6:10. Compare con: קָדוֹשׁ , Isa 4:3; Sal 33:10; קַדִּישׁ , Dan 7:18. Dan 7:21.
7) οἱ ἅγιοι, los santos, hombres consagrados a Dios, o de esta u otras épocas: Mat 27:52; Rev 18:20; Rev 18:24.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 41)
ἅγιος (hagios), ία (ia), ον (on): adj. [ver ἅγια (hagia), entre 38-39 y ἅγιον (hagion), entre 40-41]; ≡ DBLHebr 5219, 7705, 7731; Strong 40 & 39; TDNT 1.88-1. LN 88.24 santo, puro (1Pe 1:15-16); 2. LN 53.46 dedicado, consagrado (Mar 6:20); 3. LN 11.27 οἱ ἅγιοι (hoi hagioi), el pueblo de Dios (1Co 6:2; 2Co 13:12; Flp 4:22; Rev 18:20+; Rev 22:21 v.l.)
—-
Diccionario Vine NT
jagios (ἅγιος, G40), relacionado con A, Nº 1 y 2, que se derivan de la misma raíz que jagnos (que se encuentra en jazo, venerar), fundamentalmente significa separado (entre los griegos, dedicado a los dioses), y por ello, en la Escritura, en su sentido moral y espiritual, separado del pecado y por lo tanto consagrado a Dios, sagrado.
(a) Es predicado de Dios (como el absolutamente Santo, en su pureza, majestad y gloria): del Padre (p.ej., Luc 1:49; Jua 17:11; 1Pe 1:15-16; Apo 4:8; Apo 6:10); del Hijo (p.ej., Luc 1:35; Hch 3:14; Hch 4:27, Hch 4:30; 1Jn 2:20); del Espíritu (p.ej., Mat 1:18 y frecuentemente en todos los Evangelios, Hechos, Romanos, 1 y 2 Corintios, Efesios, 1 Tesalonicenses; también en 2Ti 1:14; Tit 3:5; 1Pe 1:12; 2Pe 1:21; Jud 1:20).
(b) Se utiliza de personas y cosas (véase más abajo) en tanto que estén dedicadas a Dios. Ciertamente, la cualidad, como atributo de Dios, es frecuentemente presentada de una manera que involucra demandas divinas sobre la conducta de los creyentes. Estos reciben el nombre de jagioi, santos, esto es, «santificados». Se emplea como nombre en singular en Flp 4:21, donde se utiliza pas, «todos», con él. En plural, se utiliza de creyentes, designa a todos los tales, y no se aplica a personas ya muertas que se hubieran caracterizado por actos excepcionales de santidad. Véase especialmente 2Ts 1:10, donde a «sus santos» también se les describe como «todos los que creyeron», esto es, todo el número de los redimidos. Así, esta santidad no es un logro, sino un estado al que Dios en gracia llama a los hombres; pero los creyentes son llamados a santificarse (en consecuencia a su llamamiento, 2Ti 1:9), purificándose de toda contaminación, abandonando el pecado, viviendo una vida santa (1Pe 1:15; 2Pe 3:11), y experimentando comunión con Dios en su santidad. Así, a los santos se les señala de manera figurada como «un templo santo» (1Co 3:17, una iglesia local; Efe 2:21, la iglesia en su totalidad, cf. Efe 5:27); un «sacerdocio santo» (1Pe 2:5); una «nación santa» (1Pe 2:9).
«Es evidente que jagios y sus palabras relacionadas … expresan algo más y más elevado que jieros, sagrado, externamente asociado con Dios … algo más que semnos, digno, honorable; algo más que jagnos, puro, limpio de contaminación. Jagios es … más amplio … Característicamente es piedad» (G. B. Stevens, en Hastings’ Bible Dictionary). El adjetivo se utiliza también de la parte exterior del tabernáculo (Heb 9:2 : «Lugar Santo»); del santuario interior (Heb 9:3 : «Lugar Santísimo» o, literalmente: «Santo de los Santos», F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.; Heb 9:24 : «santuario»); Heb 9:25, plural, de la presencia de Dios en el cielo, donde no hay dos compartimientos como en el tabernáculo, siendo todo él «Lugar Santísimo»; Heb 9:8, Heb 9:12 (plural neutro); Heb 10:19 : «Lugar Santísimo» (neutro plural), véase SANTUARIO; de la ciudad de Jerusalén (Apo 11:2); de su templo (Hch 6:13); de la fe (Jud 1:20); del saludo de los santos (1Co 16:20); de ángeles (p.ej., Mar 8:38); de apóstoles y profetas (Efe 3:5); de la futura Jerusalén celestial (Apo 21:2, Apo 21:10; Apo 22:19).
Fuente: Varios Autores