G4442
Diccionario Strong
πῦρ
púr
palabra primaria; fuego (literalmente o figurativamente, específicamente rayo, relámpago): fuego, quemar.
—-
Diccionario Tuggy
πῦρ, ός, τό. Fuego. A.T. אוּר , Eze 5:2. Casi siempre אֵשׁ ; Pro 6:27. אִשֶּׁח 1Sa 2:28. בְּעֵרָה , Éxo 22:5(Éxo 22:6). לַבָּה , Éxo 3:2. לֶהָבָה , Isa 10:17. נוּר , Dan 3:6. רֶשֶׁף Sal 77:48(Sal 78:48). שְׁרֵפָה Amó 4:11. N.T.
A) literal
1) Terrenal, natural: Mat 13:40; Mat 17:15; Mar 9:22; Luc 22:55; Hch 2:3; Hch 28:5; 1Co 3:15; Heb 12:18; 1Pe 1:7; Jud 1:23; Rev 1:14; Rev 2:18; Rev 3:18; Rev 8:8; Rev 17:16; Rev 18:8; Rev 19:12.
2) Sobrenatural: Mat 3:11-12; Mat 5:22; Mat 7:19; Mat 13:42; Mat 13:50; Mat 18:8-9; Mat 25:41; Mar 9:43; Mar 9:48; Luc 3:9; Luc 3:16-17; Luc 17:29; Jua 15:6; Hch 2:19; Hch 7:30; 1Co 3:13; 2Ts 1:8; Heb 1:7; Heb 10:27; Heb 12:29; 2Pe 3:7; Jud 1:7; Rev 4:5; Rev 8:5; Rev 8:7; Rev 9:17-18; Rev 10:1; Rev 11:5; Rev 14:10; Rev 16:8; Rev 19:20; Rev 20:9-10; Rev 20:14-15; Rev 21:8.
B) fig.: Mar 9:48-49; Luc 12:49; Rom 12:20; Stg 3:6.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 4786)
πῦρ (pyr), πυρός (pyros), τό (to): s.neu.; ≡ DBLHebr 836; Strong 4442; TDNT 6.928-1. LN 2.3 fuego, combustión de algún material (Mat 3:10); 2. LN 2.5 hoguera, una fogata relativamente grande para dar calor a un grupo de personas (Luc 22:55); 3. LN 39.15 πῦρ βάλλω (pyr ballō), provocar discordia (Luc 12:49), para otra interpretación, ver primera entrada; 4. LN 1.22 lugar de castigo, infierno (Rev 19:20; Rev 20:10; Rev 21:8+), ver 2520; 5. LN 25.199 provocar vergüenza (Rom 12:20+), ver también 5397
—-
Diccionario Vine NT
anthropinos (ἀνθρώπινος, G4442), se traduce «de hombres» en Hch 17:25 (en los mss. más comúnmente aceptados; TR tiene la forma genitiva de A, Nº 1); véase HUMANIDAD, HUMANO, B, Nº 1.
pur (πυ̂ρ, G4442), (término con el que tienen relación el Nº 2 más abajo, pura, y puretos, fiebre; cf. los términos castellanos pira, pirogenico, etc.), se usa, además de con su significado ordinario y natural en las siguientes instancias:
(a) de la santidad de Dios, que consume todo aquello que es inconsecuente con la misma (Heb 10:27; Heb 12:29; cf. Apo 1:14; Apo 2:18; Apo 10:1; Apo 15:2; Apo 19:12); de manera similar, de los santos ángeles como sus ministros (Heb 1:7); en Apo 3:18 es símbolo de aquello que prueba la fe de los santos, produciendo lo que dará gloria al Señor;
(b) del juicio divino, probando las obras de los creyentes, en el Tribunal de Cristo (1Co 3:13 y 1Co 3:15);
(c) del fuego del juicio divino sobre los que rechazan a Cristo (Mat 3:11; donde se tiene que hacer una distinción entre el bautismo del Espíritu Santo en Pentecostés y el fuego de la retribución divina; Luc 3:16);
(d) de los juicios de Dios al consumarse la presente era antes del establecimiento del Reino de Cristo sobre la tierra (2Ts 1:8; Apo 18:8);
(e) del fuego del infierno, que será la porción de los impíos en el más allá (Mat 5:22; Mat 13:42, Mat 13:50; Mat 18:8-9; Mat 25:41; Mar 9:43, Mar 9:48; Luc 3:17);
(f) de la hostilidad humana tanto contra los judíos como contra los seguidores de Cristo (Luc 12:49);
(g) como ilustración del juicio retributivo sobre los ricos entregados al lujo y opresores de los pobres (Stg 5:3);
(h) de la futura demolición del sistema religioso de Babilonia a manos de la bestia y de las naciones bajo ella (Apo 17:16);
(i) de volver el corazón de un enemigo al arrepentimiento al devolverle bien por mal (Rom 12:20);
(j) de la lengua, como gobernada por una disposición incendiaria y ejercitando una influencia destructiva sobre otros (Stg 3:6);
(k) como símbolo del peligro de destrucción (Jud 1:23).
Nota: Véase también bajo LLAMA.
Fuente: Varios Autores