Biblia

H310

H310

Diccionario Strong

אַחַר

akjár

de H309; propiamente parte trasera; generalmente que se usa como adverbio o conjunción, después (en varios sentidos): acosar, consecutivo, descendiente, enviar, espalda, ir (en pos), pasar, perseguir, posteridad, regatón, respaldo, seguir, solicitar, .

—-

Diccionario Chávez

אַחַר

1) Detrás (Gén 22:13).

2) Después (Gén 18:5).

3) Tras, en pos de (Gén 37:17). — a) ajár ken = después (Lev 14:36). b) b) ajár zeh = después de esto (2Cr 29:9). Ver abajo אַחֲרֵי.

—-

Diccionario Vine AT

‘ajar (אַהַר, H310), «detrás; después». En ugarítico hay un cognado de este vocablo. se encuentra unas 713 veces en todos los períodos del hebreo bíblico.

Uno de los usos adverbiales de tiene un énfasis local-espacial cuya acepción es «detrás»: «Los cantores van delante, los músicos detrás» (Sal 68:25). Otro uso adverbial tiene un énfasis temporal que puede significar «después»: «Yo traeré un pedazo de pan, y repondréis vuestras fuerzas y después proseguiréis» (Gén 18:5 RVA).

‘ajar (אַחַר, H310), «tras; después». como preposición puede tener una connotación local-espacial, como por ejemplo «tras»: «Aquel hombre le respondió: Ya se han ido de aquí. Yo les oí decir: «Vámonos a Dotán». Entonces José fue tras sus hermanos» (Gén 37:17 RVA). Como tal, puede significar «ir en pos»: «Entonces vosotros, como el rey que reine sobre vosotros, estaréis siguiendo al Señor vuestro Dios» (1Sa 12:14 LBA). puede significar «después» con sentido temporal: «Vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años» (Gén 9:28 : primera mención del término en la Biblia). Los mismos énfasis pueden darse en el plural de (cf. Gén 19:6, local-espacial; Gén 17:8, temporal).

‘ajar (אַחַר, H310), «después». puede ser una conjunción («después») cuyo énfasis es temporal: «Fueron los días de Adán después que engendró a Set, ochocientos años» (Gén 5:4).

Fuente: Varios Autores