H3499
Diccionario Strong
יֶתֶר
yéter
de H3498; propiamente voladizo, i.e. (por implicación) exceso, superioridad, restante; también soga pequeña (que cuelga libremente): abundantemente, altilocuencia, cuerda, excelente, mimbre, paz, principal, quedar, remanente, restar, resto, sobrar.
—-
Diccionario Chávez
(I) יֶתֶר
1) El resto, lo que quedó (Joe 1:4; Éxo 10:5).
2) Adv.:
Más de la medida (Sal. 31:24/Sal 31:23).
— (II) יֶתֶר
1) Cuerda de arco, hecha de los tendones frescos de un animal (Jue 16:7; Sal 11:2). — Suf. יִתְרָם; Pl. יְתָרִים.
—-
Diccionario Vine AT
yeter (יֶֶתֶר, H3499), «resto; remanente». Yeter se encuentra 94 veces en el Antiguo Testamento hebreo. Por lo general, aparece en los libros históricos (45 veces) en la frase estereotipada «los demás hechos», como por ejemplo: «Los demás hechos de Salomón, y todo lo que hizo, y su sabiduría, ¿no está escrito en el libro de los hechos de Salomón?» (1Re 11:41). En estos versículos, yeter sirve para hacer referencia a los hechos que no se incluyeron en las obras de los historiógrafos bíblicos.
El significado más general de yeter es «el resto; lo que queda»: del botín (Núm 31:32); de los gigantes (Deu 3:11); del reino (Jos 13:27); y del pueblo (Jue 7:6). Encontramos una buena ilustración de esto en lo que Joel enseña sobre las langostas: «Lo que quedó de la oruga comió el saltón [la langosta], y lo que quedó del saltón comió el revoltón [pulgón]; y la langosta comió lo que del revoltón había quedado» (Joe 1:4).
Los profetas usaron she’erît como un término técnico para «el remanente de Israel». Predijeron que después del cautiverio un «remanente» de temerosos de Dios regresarían a la tierra (cf. Hag 2:2-3). Algunos profetas (Miq, Sof 2:9) usaron yeter con este propósito: «Sin embargo, Dios los abandonará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz, y vuelva el resto [yeter] de sus hermanos para reunirse con los hijos de Israel (Miq 5:3).
Las traducciones del término en la Septuaginta son: loipos («lo que queda; resto; lo restante») y kataloipos («lo que queda; sobrante»).
Otros nombres que aparecen con poca frecuencia tienen relación con yeter. Yôter («ventaja; exceso; excedente; sobre») se puede encontrar en Ecl 6:8 (RVA): «¿Qué ventaja tiene el sabio sobre el necio? ¿Qué gana el pobre que sabe conducirse ante los demás seres vivientes?» Yitra quiere decir «abundancia» o «riquezas» y se encuentra únicamente en Jer 48:36. Yitrôn puede referirse a «ventaja, ganancia, lucro» y aparece solamente en Ecl 1:3; Ecl 2:11. Yoteret, «apéndice del hígado», aparece unas 10 veces (cf. Éxo 29:13, Éxo 29:22; Lev 3:4, Lev 3:10, Lev 3:15). Môtar, que significa «abundancia, superioridad, lucro», se encuentra en Pro 14:23.
Fuente: Varios Autores