Biblia

H3559

H3559

Diccionario Strong

כּוּן

kun

raíz primaria; propiamente estar erguido (i.e. estar perpendicular); de aquí, (causativo) levantar, en una gran variedad de aplicaciones, sea literalmente (establecer, arreglar, preparar, aplicar), o figurativamente (nombrar, asegurar, prosperar o próspero): adornar, afirmar, alistar, amonestación, apercibir, armar, arreglar, asegurar, certeza, cierto, colocar, componer, confirmar, consolidar, convenir, designar, disponer, encaminar, enderezar, establecer, firme, formar, fundar, necesario, orden, ordenar, perfecto, permanecer, preparar, preparativo, proveer, quedar, recto, reparar, restablecer, robustecer, seguro, sinceridad.

—-

Diccionario Chávez

כון [QAL]:

Acerca de la aparente forma Qal וַיְכֻנֶנּוּ vea Polel.

NIFAL:

1) Ser o estar firme, estable, seguro, pleno (Sal. 57:8/Sal 57:7; Sal 119:5). — En Sal. 5:10/Sal 5:9 la RVA traduce nejonáh como «sinceridad», pero éin be-fíhu nejonáh se puede traducir:

«no hay en su boca nada seguro».

2) Afirmarse, dícese de los pechos (Eze 16:7).

3) Permanecer firme (Sal. 89:38/Sal 89:37).

4) Ser establecido o restablecido (1Re 2:12; 2Cr 29:35).

5) Prepararse, alistarse (Éxo 19:11; Eze 38:7).

6) Estar decidido algo, estar confirmado, ser cierto o correcto (Gén 41:32; Deut. 13:15/Deu 13:14). — a) ad nejón ha-yóm = hasta que el día es pleno (Pro 4:18). b) le-éin najón lo = al que no tiene nada estable o nada de qué depender (Neh 8:10). c) ve-libám lo najón imó = y sus corazones no eran firmes para con él, es decir, no tenían con él una relación digna de confianza (Sal 78:37). d) ve-shavtém elái el najón = volved a mí a lo seguro, es decir, con la información exacta (1Sa 23:23). e) lo najón la-asót ken = no es correcto hacer así, o no conviene hacerlo así (Exo. 8:22/Éxo 8:26). — Perf. נָכוֹנָה; Impf. יִכּוֹן; Vaif. וַתִּכּוֹן; Impv. הִכּוֹן; Part. נָכוֹן; Const. נְכוֹן; Fem. נְכוֹנָה; Pl. נְכוֹנִים.

POLEL:

1) Establecer, fundar, afirmar (Éxo 15:17; 2Sa 7:13; Isa 45:18).

2) Restablecer, dar estabilidad (Isa 62:7; Sal 87:5).

3) Confirmar, aprobar (Sal 90:17).

4) Apuntar, alistar la flecha (Sal 11:2).

5) Establecer, investigar (Job 8:8).

6) Formar, afirmar los miembros del cuerpo de un niño en el vientre de la madre (Job 31:15; aquí la forma no sería Qal sino Polel, y en lugar de וַיְכֻנֶנּוּ se sugiere leer וַיְכוֹנְנֵנוּ, «y nos formó». — Perf. כּוֹנֵן; Impf. ֒210י֫כוֹנֵן; Vaif.suf. וַיְכוֹנְנֶהָ; Impv. כּוֹנֵן; Suf. כּוֹנְנֵהוּ.

POLAL:

Ser preparado, ser alistado (Eze 28:13). — Perf. כּוֹנָֽנוּ.

HIFIL:

1) Preparar (Sal 147:8; Gén 43:16).

2) Prepararse, alistarse (Jer 46:14).

3) Establecer un trono, un altar (Sal 103:19).

4) Determinar, preparar (Éxo 23:20).

5) Hacer firmes los pasos, dirigirlos (Pro 16:9). Confirmar, establecer, ratificar (2Sa 5:12).

7) Afirmar, predisponerse, disponer la voluntad (Sal 78:8; Sal 119:133; 1Sa 7:3).

8) Afirmar el rostro, dirigirse decididamente hacia (Eze 4:3).

9) Restaurar o reparar un edificio (2Cr 33:16; en lugar de וַיִּכֶן lease וַיָּכֶן). — Perf. הֵכִין, הֲכִינׄתִי; Impf. יָכִין; Vaif. וַיָּכֶן; Impv. הָכֵן, הָכִינוּ; Inf. הָכִין; Part. מֵכִין; Adv. הָכֵן (se traduce «firme» o «firmemente»).

HOFAL:

1) Ser establecido, ser preparado (Isa 16:5).

2) Estar fijo o fijado (Eze 40:43).

3) Ser alistado o preparado (Nah. 2:6/Nah 2:5). — Perf. הוּכַן; Part. מוּכָן, מוּכָנִים.

HITPOLEL:

1) Prepararse, disponerse en formación para ir a la guerra (Sal. 59:5/Sal 59:4).

2) Ser afirmado o reafirmado (Isa 54:14; Núm 21:27). — Impf. יִתְכּוֹנֵן, יִכּוֹנָנוּ (= יִתְכּוֹנָנוּ).

—-

Diccionario Vine AT

kûn (כּוּן, H3559), «establecer; estar listo, preparado, cierto; ser oportuno, apropiado». Este verbo se encuentra en casi todas las lenguas semíticas (aunque no en arameo bíblico). Kûn se encuentra en la Biblia unas 220 veces y en todos los períodos del hebreo.

Concretamente, la raíz denota estar asentado con firmeza, anclado y afirmado con seguridad. La primera acepción se aplica a un techo que está firmemente asentado sobre pilares. Sansón dijo al joven que le guiaba: «Acércame, y hazme palpar las columnas sobre las que descansa la casa, para que me apoye sobre ellas» (Jue 16:26). En un sentido similar la tierra habitada está «firmemente asentada o anclada»; es inamovible: «Afirmó también el mundo, y no se moverá» (Sal 93:1). Cambiando un poco la imagen, en Sal 75:3 la tierra está «asentada» sobre columnas. En Sal 65:6, «afirma los montes con poder» se refiere a la acción divina en la creación. El verbo también quiere decir «afirmar»: «Creciste, te desarrollaste y llegaste a la flor de la juventud. Tus pechos se afirmaron, y tu cabello creció» (Eze 16:7 RVA).

En sentido abstracto, kûn puede referirse a un concepto «establecido» o «fijo», es decir, inalterable: «Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla» (Gén 41:32 : primer ejemplo del término). En una acepción un tanto parecida se puede decir que la luz del día se «afirma» cuando el amanecer llega a plenitud: «Pero la senda de los justos es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que es pleno día» (Pro 4:18 RVA). Kûn puede referirse a «establecer» o «afirmar» la descendencia, viéndolos prosperar (Job 21:8).

«Fijo» puede indicar la idea de «estar preparado o terminado»: «Porque toda la obra de Salomón estaba preparada desde el día en que se pusieron los cimientos de la casa de Jehová» (2Cr 8:16 RVR).

En 1Sa 20:31 «establecer» puede ser sinónimo de «perdurar»,donde Saúl dice a Jonatán: «Pues mientras viva sobre la tierra el hijo de Isaí, ni tú ni tu reino serán establecidos» (LBA; «firme» RVA). Las palabras que pronuncian labios sinceros «permanecerán», durarán para siempre (Pro 12:19). «Los proyectos se cumplirán» (se «establecerán o afirmarán») cuando se ponen en las manos del Señor (Pro 16:3 NVI).

Kûn puede significar «establecer» o «afirmar» en el sentido de «estar listo o preparado». Josías ordenó al pueblo que «se preparara» para la Pascua (2Cr 35:4). El mismo significado aparece en Éxo 19:11 : «Estén preparados para el día tercero, porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí». Encontramos un matiz un poco diferente en Job 18:12, donde Bildad dice que dondequiera que la maldad irrumpe, el juicio espera: «A su lado está lista la desgracia» (RVA). En otros términos, el juicio se ha «fijado o preparado» y existe en potencia aun antes de que aparezca la impiedad.

Una cosa «fija» o «establecida» puede además ser «cierta»: «Tú inquirirás, y buscarás y preguntarás con diligencia; y si pareciere verdad, cosa cierta, que tal abominación se hizo en medio de ti» (Deu 13:14). Un poco diferente es el matiz que indica que algo es «veraz o verdadero». El salmista dice de los malos que «no hay sinceridad en su boca» (Sal 5:9). Ampliando un poco más el matiz, kûn puede señalar lo que es «oportuno». Moisés dijo al faraón: «No conviene [no es oportuno, apropiado] que lo hagamos así, porque ofreceríamos como sacrificio a Jehová lo que es una abominación a los egipcios» (Éxo 8:26).

Cuando uno «fija» una flecha en el arco y apunta, se está «preparando» para disparar (cf. Sal 7:12).

Fuente: Varios Autores