H4886
Diccionario Strong
מָשַׁח
mashákj
raíz primaria; frotar con aceite, i.e. ungir; por impl. consagrar; también pintar: elegir, pintar, unción, ungido, ungir, untar.
—-
Diccionario Chávez
משׁח QAL:
1) Untar, pasar aceite (Éxo 29:2).
2) Lustrar, sacar brillo (Isa 21:5).
3) Pintar (Jer 22:14).
4) Ungir el cuerpo con perfumes (Amó 6:6).
5) Ungir objetos de culto para consagrarlos (Éxo 29:36).
6) Ungir a una persona para investirlo (Éxo 28:41; 1Re 1:34; 1Re 19:16). — Perf. מָשַׁח; Impf. יִמְשַׁח; Impv. מִשְׁחוּ; Inf. מָשׁוֹחַ, מְשֹׁחַ; Pref.suf. לִמְשָׁחֲךָ; Part. מֹשְׁחִים; Pas. מָשׁוּחַ.
—-
Diccionario Vine AT
mashaj (מָשַׁח, H4886), «untar con aceite o pintura, ungir». Este verbo, que aparece 69 veces en hebreo bíblico tiene cognados en ugarítico, acádico, arameo y arábigo. Los complementos del verbo son personas, animales para sacrificio y objetos cúlticos. En Éxo 30:30 (RVA) se ungen a Aarón y sus hijos: «También ungirás a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás, para que me sirvan como sacerdotes».
mashaj (מָשַׁח, H4886), «ungir, untar, consagrar». Este es un verbo común, tanto en hebreo antiguo como moderno, que también se encuentra en antiguo ugarítico. Aparece unas 70 veces en el Antiguo Testamento hebraico.
La primera vez que aparece el verbo en el Antiguo Testamento es en Gén 31:13 : «Donde tú ungiste la piedra, y donde me hiciste un voto». Ese es un caso de ungir algún objeto o a alguna persona como un acto de consagración. No obstante, el significado básico del término es simplemente «untar» algún objeto con alguna sustancia. Por lo general, se trata de aceite, pero también se «untaba» con otras sustancias como, por ejemplo, pintura o tinte (cf. Jer 22:14). La expresión «ungid el escudo» en Isa 21:5, en el contexto en que se usa, tal vez tenga más que ver con lubricarlo que con consagrarlo. Las «tortas sin levadura … untadas en aceite» (Éxo 29:2 BJ) equivale básicamente a nuestro pan con mantequilla.
El uso más común de mashaj en el Antiguo Testamento tiene que ver con «ungir» con el fin de apartar a alguna persona u objeto para algún ministerio o función. Eliseo fue «ungido» para ser profeta (1Re 19:16). Más típicamente, los reyes se «ungían» para su oficio (1Sa 16:12; 1Re 1:39). Se consagraban los recipientes que se usaban en el culto en el santuario (tabernáculo o templo), «ungiéndolos» con aceite (Éxo 29:36; Éxo 30:26; Éxo 40:9-10). Es más, encontramos la receta para hacer el aceite de la «unción» en Éxo 30:22-25.
Fuente: Varios Autores