Biblia

H4941

H4941

Diccionario Strong

מִשְׁפָּט

mishpát

de H8199; propiamente verdicto (favorable o desfavorable) pronunciado judicialmente, espec. sentencia o decreto formal (humano o de la ley divina [del participante], indiv. o colect.), incl. el acto, lugar, la demanda, el crimen, y la pena; abst. justicia, incl. el derecho o privilegio del participante (estatutorio o acostumbrado), e incluso estilo: acostumbrar, causa, condenar, costumbre, decisión, decreto, delito, derecho, determinación, digno, equidad, estatuto, forma, hacer, incurrir, juicio, justicia, justo, juzgar, ley, litigio, mandato, manera, modelo, necesario, orden, ordenación, ordenamiento, precepto, razón, rectitud, recto, rito, sentencia, sentenciar, tratar, tribunal, vindicación.

—-

Diccionario Chávez

מִשְׁפָּט

1) Juicio y castigo (Eze 23:24a).

2) Decreto, decisión legal, sentencia (Eze 23:24b).

3) Causa legal (Isa 49:4; Isa 50:8). — a) navó ba-mishpát = vengamos a juicio, es decir, presentemos cada uno nuestra causa legal (Job 9:32). b) me-Elohái mishpatí yaavór = mi causa pasa inadvertida a mi Dios (Isa 40:27). c) baal mishpatí = el adversario de mi causa legal (Isa 50:8).

4) Causal:

mishpát mávet = causal de muerte (Deu 19:6; la RVA traduce:

«merece ser condenado a muerte»).

5) Práctica, costumbre, manera de proceder basada en la costumbre:

a) ke-mishpát ha-goím = según las prácticas de los pueblos (2Re 17:33). b) mishpát ha-mélej = el proceder de un rey basado en la costumbre (1Sa 8:9). c) mishpát ha-banót = normas consuetudinarias con respecto a la mujer en la sociedad (Éxo 21:9; la RVA traduce:

«lo que se acostumbra hacer con las hijas»). d) mishpát noafót = la manera de proceder con las mujeres adúlteras (Eze 16:38; la RVA traduce:

«la sentencia de las mujeres adúlteras»). e) ke-mishpát le-ohavéi sheméja = como acostumbras con los que aman tu nombre (Sal 119:132). f) mishpát ha-náar = la manera de proceder con el niño (Jue 13:12; la RVA traduce:

«la norma de vida del niño»). g) ke-mishpatám = conforme a su costumbre (1Re 18:28).

6) Derechos legales:

mishpát ha-yerusháh ve-ha-gueuláh = derecho de la posesión y de llevar a cabo su redención (Jer 32:8).

7) Lo debido, lo que es considerado correcto:

óraj mishpát = el camino correcto, es decir, el curso correcto de la ley (Isa 40:14).

8) Conformidad con lo especificado:

a) kaláh ha-báyit le-jól mishpatáv = fue terminado el templo con respecto a todas sus especificaciones (1Re 6:38). b) ish ke-mishpató = cada uno conforme a su cuota especificada (1 Rey. 5:8/1Re 4:28).

9) Aspecto:

meh mishpát ha-ísh = ¿Cuál era el aspecto del hombre? (2Re 1:7).

10) Derecho como sinónimo de justicia (Isa 1:21). — Const. מִשְׁפַּט; Suf. מִשְׁפָּטוֹ; Pl. מִשְׁפָּטִים; Const. מִשְׁפְּטֵי; Suf. מִשְׁפָּטַי, מִשְׁפְּטֵיהֶם.

—-

Diccionario Vine AT

mishpat (מִשְׁפָּט, H4941), «juicio; derechos». Este vocablo, que se encuentra unas 420 veces, también aparece en ugarítico.

El término tiene dos acepciones principales; la primera se relaciona con las funciones de un juez: escuchar una causa y emitir un veredicto justo. Uno de varios ejemplos de este uso está en Ecl 12:14 : «Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala».

Mishpat puede referirse también a los «derechos» de alguna persona (Éxo 23:6). Esta segunda acepción tiene varios matices: relación equitativa entre realidad y expectativa (Gén 18:19 : primera vez que se usa el término); dictamen judicial (Deu 17:9); exposición de la causa del acusado (Núm 27:5); y reglamento establecido (Éxo 21:1).

El nombre shepatîm se refiere a «actos de justicia». Uno de los 16 casos de este vocablo se encuentra en Núm 33:4 : «Los egipcios estaban enterrando a todos sus hijos mayores, pues el Señor los había hecho morir, con lo cual había dictado sentencia contra sus dioses» (BVP).

Fuente: Varios Autores