H5087
Diccionario Strong
נָדַר
nadár
raíz primaria; promesa (pos., hacer o dar algo a Dios): (hacer, pagar) votos, prometer, voto.
—-
Diccionario Chávez
נדר QAL:
Hacer un voto (Gén 28:20; Lev 27:8). — Perf. נָדַר; Impf. יִדֹּר; Vaif. וַיִּדַּר; Impf. נִדֲרוּ; Inf. לִנְדֹּר; Part. נֹדֵר.
—-
Diccionario Vine AT
nadar (נָדַר, H5087), «hacer voto». Este verbo aparece en varias lenguas semíticas (ugarítico, fenicio y arameo). En las inscripciones fenicio-púnicas el verbo y su nombre derivado a menudo se refieren a sacrificios humanos y en un sentido más general significan una ofrenda. Nadar aparece 31 veces en el Antiguo Testamento.
El verbo está distribuido por toda la literatura veterotestamentaria (narrativa, jurídica, poética, aunque relativamente poco en los libros proféticos). Más allá del Antiguo Testamento el verbo se encuentra en los rollos del Mar Muerto, en hebreo rabínico, medieval y moderno. Con todo, su uso declinó después del cautiverio.
Tanto mujeres como hombres podían «hacer votos». Números 30 tiene que ver con las leyes que rigen los votos; cf. Núm 30:2 : «Cuando alguno hiciere voto a Jehová, o hiciere juramento ligando su alma con obligación»; y Núm 30:3 : «Mas la mujer, cuando hiciere voto a Jehová, y se ligare con obligación».
La Septuaginta usa eujomai («desear»).
Fuente: Varios Autores