Biblia

H5193

H5193

Diccionario Strong

נָטַע

natá

raíz primaria; propiamente golpear en, i.e. fijar; espec. plantar (lit. o figurativamente): afirmar, hincar, labrar, planta, plantar, sembrar.

—-

Diccionario Chávez

נטע QAL:

1) Plantar (Gén 2:8; Isa 65:22).

2) Clavar, hincar (Esd 2:11).

3) Poner, insertar un miembro (Sal 94:9). — Perf. נָטַע, נְטַעְתֶּם; Suf. נְטַעְתָּם; Impf. יִטַּע; Impv. נִטְעוּ; Inf. לִנְטֹעַ, לָטַעַת; Suf. נִטְעֵךְ; Part. נוׄטֵעַ; Const. נוֹטַע; Pas. נָטוּעַ.

NIFAL:

Estar plantado (Isa 40:24). — Perf. נִטָּֽעוּ.

—-

Diccionario Vine AT

nata’ (נָטַע, H5193), «plantar». Este verbo se encuentra tanto en hebreo antiguo como moderno, y también en la antigua lengua de Ugarit. Aparece aproximadamente 60 veces en el Antiguo Testamento hebraico. La primera mención del vocablo está en Gén 2:8 : «Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén». Nata’, que se usa comúnmente en relación con «plantar» árboles y viñedos, se usa también en sentido figurado con la idea de «plantar» gente: «Yo te planté [Judá] como una vid escogida» (Jer 2:21 RVA). Este uso es bastante paralelo a la famosa «canción del viñedo» (Isa 5:1-10), donde se dice de Israel y Judá que son «plantío delicioso» de Dios (Isa 5:7 LBA; «preferido» NBE). Nata’ se usa en Isa 17:10 en una descripción poco usual de la idolatría: «Aunque siembras plantas deleitosas y plantas vides importadas [«de un dios extraño» LBA; Adonis, el dios de la vegetación]» (RVA). A veces «plantar» tiene la acepción de «establecer», como por ejemplo en Amó 9:15 : «Pues los plantaré en su tierra».

Fuente: Varios Autores