H530

Diccionario Strong

אֱמוּנָה

emuná

o (abreviación) אֱמֻנָה emuná; femenino de H529; literalmente firmeza; figurativamente seguridad; moralmente fidelidad: fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, reinar, veraz, verdad.

—-

Diccionario Chávez

אֱמוּנָה Forma Fem. de אֵמוּן :

1) Fidelidad, lealtad (1Sa 26:23; Deu 32:4).

2) Honestidad (2Re 12:16; Jer 51:3).

3) Estabilidad. En Sal 37:3 RVA es mejor traducir «estabilidad» en lugar de «fidelidad».

4) Firmeza (Éxo 17:12). — Var. אֱמֻנָה; Const. אֱמוּנַת; Suf. אֱמוּנָֽתְךָ; Pl. אֱמוּנוֹת.

— אָמוּר En Miq 2:7 algunos leen:

הֲאָרוּר.

— אֵמוֹת En Eze 42:16 léase מֵאוֹת.

— אֲמִילָם En Sal 118:10-12, aunque la RVA traduce «yo las destruiré», se duda cuál sea la raíz y el significado de esta palabra:

a) Unos sugieren la raíz מול, «evitar». b) Otros sugieren la raíz מלל, «sobar el suelo con los pies» (Comp. Pro 6:13). c) No se descarta de que se trate de ambas raíces en su sentido de «circuncidar», aunque esto no expresa violencia.

— אֻמִּים

1) En Sal 117:1, en lugar de הָאֻמִּים un manuscrito tiene הָעַמִּים. Stutt. propone leer לְאֻמִים, «pueblos».

2) Igualmente, en Sal. 44:15/Sal 44:14, en lugar de בַל־אֻמִּים se sugiere leer בַּלְאֻמִים, «en medio de los pueblos».

—-

Diccionario Vine AT

‘emûnah (אֱּמוּנָה, H530), «firmeza; fidelidad; verdad; honestidad; obligación oficial». En Éxo 17:12 (primer caso del nombre), el vocablo significa «quedarse quieto»: «Así hubo firmeza en sus manos [de Moisés] hasta que se puso el sol» (RVA). El uso en Isa 33:6 es muy parecido: «Sabiduría y conocimiento son sus riquezas salvadoras» (RV-95; «seguridad de tus tiempos» LBA). En pasajes como 1Cr 9:22, ‘emûnah parece funcionar como un tecnicismo que indica una «posición fija», un «oficio permanente»: «Todos estos escogidos para ser guardias de las puertas eran 212 cuando fueron contados en sus aldeas, según sus registros genealógicos. A ellos los instalaron en sus funciones David y Samuel el vidente» (RVA).

El uso más frecuente de ‘emûnah es «fidelidad», como se puede ver en 1Sa 26:23 : «Jehová pague a cada uno su justicia y su lealtad». El Señor recompensa a aquel que demuestra que está haciendo lo que él demanda.

Muy a menudo este término significa «veracidad», como cuando se contrasta con jurar falsamente, mentir, etc: «Recorred las calles de Jerusalén; mirad, pues, y sabed. Buscad en sus plazas a ver si halláis un solo hombre, a ver si hay alguno que practique el derecho y que busque la fidelidad [«verdad» RV, LBA]; y yo la perdonaré» (Jer 5:1 RVA; cf. Jer 5:2). En este caso, ‘emûnah significa la condición de ser fieles al pacto de Dios, practicando la verdad o haciendo justicia. Por otro lado, el vocablo puede representar la idea abstracta de «verdad»: «Esta es la nación que no escuchó la voz del Señor su Dios, ni aceptó corrección; ha perecido la verdad [ûnah], ha sido cortada de su boca» (Jer 7:28 LBA). Estas citas ilustran las dos formas en que ‘emûnah significa «verdad»: en el sentido personal que califica a un sujeto como honesto, digno de confianza, fiel y veraz (Pro 12:22); y en el sentido objetivo que califica a un sujeto como veraz en sus hechos (cf. Pro 12:27), en contraposición a la falsedad.

El significado esencial de ‘emûnah es «establecido» o «duradero», «continuo», «seguro». En este sentido Dios dice: «Entonces en misericordia será establecido un trono, y sobre él se sentará firmemente en el tabernáculo de David el que juzga, busca el derecho y apresura la justicia» (Isa 16:5; cf. 2Sa 7:16). Por lo mismo, la frase que a menudo se traduce «misericordia y verdad» debe traducirse «perpetua (fiel) misericordia» (cf. Jos 2:14). El que siembra justicia puede estar seguro de recibir una recompensa «verdadera» o «duradera» (Pro 11:18) en la que pueda confiar.

En otros contextos, ‘emûnah engloba otros aspectos del concepto de verdad: «[El Señor] se ha acordado de su misericordia y de su fidelidad para con la casa de Israel» (Sal 98:3 RVA). Aquí el vocablo no describe la «continuidad» de Dios sino su «veracidad»; lo que antes dijo se mantiene firme. Lo que se subraya, a nivel personal, es la verdad como cualidad subjetiva. En sentido similar se puede practicar la «verdad» (Gén 47:29) o bien hablar la «verdad» (2Sa 7:28

Fuente: Varios Autores