Biblia

H5439

H5439

Diccionario Strong

סָבִיב

sabíb

o (femenino) סְבִיבָה sebibá; de H5437; (como sust.) círculo, vecino, o ambiente; pero principalmente (como adv., con o sin prep.) alrededor: alrededor, alrededores, asaltar, ceñir, cercar, comarca, contorno, hilera, lado, lugar, parte, rodear, en torno.

—-

Diccionario Chávez

סָבִיב

1) Alrededor (Éxo 16:13).

2) Alrededor, por todas partes (1Sa 31:9; Eze 8:10).

3) En plural se traduce «alrededor», «alrededores», o «los que están alrededor» (Jer 32:44; Sal 50:3; Sal 44:14).

4) En plural también se traduce «giros del viento» (Ecl 1:6). — En 1Cr 11:8, en lugar de וְעַד הַסָּבִיב se sugiere leer con 2Sa 5:9 :

וְעַד הַבַּיִת, «y hacia adentro» (Ver 8 בַּיִת y nota RVA). — Const. סְבִיב Pl. סְבִיבוֹת; Const.pl. סְבִיבֵי; Suf. סְבִיבָיו, סְבִיבוֹתָיו, סְבִיבוֹתֵיהֶם.

—-

Diccionario Vine AT

sabîb (סָבִיב, H5439), «territorio circundante; circuito». Este nombre se encuentra unas 336 veces en hebreo bíblico. Aunque el término puede usarse como nombre, por lo general aparece como un adverbio o una preposición. En 1Cr 11:8 sabîb indica un «territorio circundante»: «él edificó la ciudad alrededor, desde Milo hasta los alrededores» (RVA; «hasta la muralla circundante» LBA). El término también puede significar «circuitos o giros»: «El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo» (Ecl 1:6). El primer ejemplo bíblico del término se encuentra en Gén 23:17 y tiene que ver con «contornos o confines».

Otros nombres tienen relación con sabab : sibbah y nesibbah, ambos, indican «designio o causa»; sibbah se usa en 1Re 12:15 y nesibbah en 2Cr 10:15. Mûsab aparece una vez significando «pasaje circular»: «Había mayor anchura en las cámaras de más arriba, a las que subía una escalera de caracol [mûsab] rodeando por dentro de la casa» (Eze 41:7 RV-95). Mesab se encuentra 4 veces y se refiere a «circunvalación» o «redondo». Mesab se usa acerca de una «mesa circular» (Cnt 1:12) y de «lugares alrededor» de Jerusalén (2Re 23:5).

Fuente: Varios Autores