Biblia

H631

H631

Diccionario Strong

אָסַר

asar

raíz primaria; uncir o enganchar; por analogía fijar en cualquier sentido, unirse a la batalla: aprisionar, arrestar, atar, cárcel, cautivo, ceñir, comenzar, ligar, obligar, ordenar, prender, preso, quedar, reprimir, suspender, uncir.

—-

Diccionario Chávez

אסר QAL:

1) Atar (2Re 7:10).

2) Uncir los animales a la carreta o al yugo (Jer 46:4; 1Sa 6:7, 1Sa 6:10).

3) Ponerle a alguien ataduras, tomarlo preso (Gén 42:24).

4) Guardar como prisionero, encarcelar (2Re 23:33).

5) Asumir una obligación (Ver bajo אסר). — Perf. אָֽסְרָה, אֲסַרְתֶּם; Suf. אֲסָרָם, אֲסַרְנֻהוּ; Impf. רֶאֱסֹר; Suf. יַאַסְרֵהוּ, נֶאֱסָרְךָ; Impv. אֱסֹר, אִסְרוּ; Inf. לֶאֱסוֹר; Abs. אָסוֹר; Part.suf. אֹסְרִי; Pas. אָסוּר (Ver bajo סוּרִים), אֲסֻרוֹת.

NIFAL:

Quedar preso (Gén 42:16). — Impf. יֵאָסֵר; Impv. הֵאָֽסְרוּ.

PUAL:

Ser apresado (Isa 22:3). Se considera Pual a la forma indicada abajo, aunque bien puede ser Qal. — Perf. אֻסָּֽרוּ.

—-

Diccionario Vine AT

asar (אָסַר, H631), «atar, aprisionar, amarrar, ceñir, uncir, ligar». Este es un término semítico común que se encuentra tanto en el acádico antiguo y ugarítico como durante toda la historia de la lengua hebraica. Las formas verbales del vocablo aparecen unas 70 veces en el Antiguo Testamento. La primera vez que se usa en el texto hebraico es en Gén 39:20, que relata cómo «aprisionaron» a José después que la mujer de Potifar lo calumnió.

Término común para «atar» o «amarrar» por cuestiones de seguridad, se usa a menudo en relación con caballos y asnos (2Re 7:10). Los bueyes se «uncen» a carros (1Sa 6:7, 1Sa 6:10; «enyugar» NBE). Es frecuente el uso de en el sentido de «atar» a prisioneros con cuerdas y grillos (Gén 42:24; Jue 15:10, Jue 15:12-13). Sansón engañó a Dalila, cuando esta buscaba el secreto de sus fuerzas, diciéndole que debía «atarle» con cuerdas de mimbre verde (Jue 16:7) y nuevas (v. 11), ninguno de lo cual consiguió sujetarle.

En un sentido abstracto se refiere a quienes están «atados» espiritualmente (Sal 146:7; Isa 49:9; Isa 61:1), o a un hombre que se siente «cautivado» emocionalmente por los cabellos de una mujer (Cnt 7:5). Es sorprendente, pero el uso figurado del término como obligación de «atar» [«ligar» RV, «comprometerse» BJ, BLA] a un voto o juramento se halla únicamente en Números 30 , donde, sin embargo, aparece varias veces (vv. 3, 5-6, 8-9, 11-12).

Fuente: Varios Autores