H6605
Diccionario Strong
פָּתַח
patákj
raíz primaria; abierto de par en par (literalmente o figurativamente); especialmente aflojar, soltar, empezar, arar, tallar: abierto, abrir, atento, comienzo, declarar, desatar, desceñir, desenvainar, entalladura, esculpir, grabar, liberalmente, libertar, libre, quitar, respiradero, romper, soltar.
—-
Diccionario Chávez
(I) פתח PIEL:
1) Grabar (Éxo 28:9; 1Re 7:36).
2) Tallar en madera (2Cr 3:7). — Perf. פִּתַּח, פִּתַּחְתָּ; Impf. יְפַתַּח; Inf. פַּתֵּחַ; Part. מְפַתֵּחַ.
— (II) פתח QAL:
1) Abrir (2Re 15:16).
2) Abrir un cauce, hacer que un río fluya (Isa 41:18).
3) Vender trigo — Lit., «abrir los graneros de trigo para su venta» (Amó 8:5).
4) Desenvainar la espada (Eze. 21:33/Eze 21:28). — Perf. פָּתַח; Impf. יִפְתַּח; Vaif. וַאֶפְתַּה; Impv. פְּתַח, פִּתְחוּ; Inf. לִפְתֹּחַ; Abs. פָּתוֹחַ; Part. פֹּתֵהַ; Pas. פָּתוּחַ.
NIFAL:
1) Ser abierto (Gén 7:11).
2) Ser puesto en libertad (Isa 51:14).
3) Desatarse (Jer 1:14). — yáyin lo yepatéaj = vino al cual no se le abre, es decir, un odre al cual no se le ha hecho un agujero como respiradero (Job 32:19). — Perf. נִפְתַּח, נִפְתָּֽחוּ; Impf. יִפָּתֵחַ, יִפָּֽתְחוּ; Inf. הִפָּתֵחַ; Part. נִפְתָּה.
PIEL:
1) Desensillar los camellos (Gén 24:32; la RVA traduce «descargo»).
2) Desceñirse, despojarse de algo — Lit. «aflojarse» (Isa 20:2; 1Re 20:11).
3) Florecer — Lit., «abrirse las flores» (Cnt 7:13).
4) Romper, abrir el suelo (Isa 28:24). — Perf. פִּתֵּחַ, פִּתַּח; Suf. פִּתַּחְתִּיךָ; Impf. יְפַתַּח; Inf. פַּתֵּחַ; Part. מְפַתֵּחַ.
HITPAEL:
Soltarse. — En Isa 52:2 preferimos el Impf. Ketiv הִתְפַּתְּחוּ al Qere הִתְפַּתְחִי.
—-
Diccionario Vine AT
pataj (פָּתַח, H6605), «abrir». El verbo, que aparece 132 veces en el Antiguo Testamento, tiene cognados en ugarítico, acádico, arábigo y etiópico. La primera vez que se encuentra es en Gén 7:11.
Aunque la acepción básica de paraj es «abrir», el término adquiere significados más amplios como «hacer fluir», «poner a la venta», «conquistar», «rendirse», «desenvainar espada», «resolver [un acertijo]», «liberar». Asociado con min, la palabra se transforma en «privar».
Fuente: Varios Autores