H7676
Diccionario Strong
שַׁבָּת
shabbát
intensivo de H7673; intermedio, i.e (especialmente) el sabat: descanso, día de reposo, semana, reposo.
—-
Diccionario Chávez
שַׁבָּת
1) Sábado (Éxo 20:8).
2) Feriado en el cual no se trabaja y se puede hacer en él cualquier otra cosa como viajar (2Re 4:23; la RVA traduce:
«sábado», aunque puede referirse a otro día).
3) Semana (Lev 23:15). — a) shabát be-shabató = cada sábado (Núm 28:10). b) shabát shabát = cada sábado, sábado tras sábado (1Cr 9:32). — Const. שַׁבַּת; Suf. שׁבּתּוֹ, שַׁבַּתָּהּ; Pl. שַׁבָּתוֹת; Const. שַׁבְּתֹת; Suf. שַׁבְּתוֹתַי, שַׁבְּתֹתֵיכֶם.
—-
Diccionario Vine AT
shabbat (שַׁבָּת, H7676), «el sábado». El verbo shabat es el radical de shabbat. «Seis días te dedicarás a tus labores; pero en el séptimo día cesarás» (Éxo 23:12 RVA). En Éxo 31:15, el séptimo día se llama «sábado de reposo» (RVA; «descanso completo» BLA, BJ).
El descanso incluía animales y personas (Éxo 23:12): «Aun en la arada y en la siega, descansarás» (Éxo 34:21). «Será señal para siempre entre yo y los hijos de Israel. Porque en seis días Jehovah hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó» (Éxo 31:17 RVA).
«La tierra guardará reposo para Jehová» (Lev 25:2). Durante seis años habría siembra y siega, pero el séptimo año será «para la tierra un completo descanso, sábado consagrado a Jehová» (Lev 25:4 RVA). La Fiesta de las Trompeta, el Día de Expiación y los días primero y octavo de la Fiesta de los Tabernáculos también se les denomina «una fiesta sabática» o «sábado de completo descanso» (Lev 23:24, Lev 23:32, Lev 23:39).
El «sábado» era un día de «asamblea sagrada» o «santa convocación» (Lev 23:3), así como un día de «renovación de fuerzas» (Éxo 23:12). Dios «en el séptimo día cesó y reposó» (Éxo 31:17; «descansó y tomó respiro» BJ). El «sábado» era la señal del pacto, del señorío de Dios sobre la creación. Con la observación del «sábado», Israel confesaba que era el pueblo redimido de Dios, sujetos a su señorío para obedecer la totalidad de su Ley. Eran mayordomos suyos con el cometido de demostrar misericordia con bondad y liberalidad para con todos (Éxo 23:12; Levítico 25).
A través de su «descanso» el pueblo israelita demostraba su confianza en Dios de suministrarle el fruto de sus labores; entraba en el «descanso» de Dios. Por lo tanto, «descanso» y «sábado» tienen perspectivas escatológicas que apuntan al cumplimiento del propósito final de Dios mediante la redención de su pueblo, para quienes el «sábado» sería una señal del pacto.
Los profetas amonestaron a Israel por olvidar el «sábado» (Isa 1:13; Jer 17:21-27; Eze 20:12-24; Amó 8:5). También proclamaron la observación del «sábado» como una bendición en la era mesiánica y una señal de su cumplimiento (Isa 56:2-4; Isa 58:13; Isa 66:23; Eze 44:24; Eze 45:17; Eze 46:1, Eze 46:3-4, Eze 46:12). La duración del cautiverio babilónico estaba relacionada con la medida en que Israel abusó del año sabático (2Cr 36:21; cf. Lev 26:34-35).
Fuente: Varios Autores