H834
Diccionario Strong
אֲשֶׁר
asher
pronombre relativamente primario (de todo género y número); quién, cuál, qué, que; también (como adverbio y como conjunción) cuándo, dónde, cómo, porque, para que, etc.: cuándo, en lugar, cuándo, dónde, cómo, porque, para que. [Dado que es indeclinable, frecuentemente lo acompaña el pronombre personal como interjección, usado para mostrar la relación.]
—-
Diccionario Chávez
(I) אֲשֶׁר Partícula relativa de varios usos semánticos:
1) Explica:
a) ha-adám ashér yatsár = el hombre que había formado (Gén 2:8). b) ba-ashér hy sham = allí donde él está (Gén 21:17). c) me-ashér timtseú = de donde la halléis (Éxo 5:11). d) et ashér tishláj imí = el que enviarás conmigo (Éxo 33:12). e) raatám ashér azabúni = su maldad con que me abandonaron (Jer 1:16). f) shamánu et ashér hovísh = hemos oído que hizo que se secaran (Jos 2:10).
2) Introduce una causa o razón:
ashér natáti shifjatí le-ishí = porque di mi sierva a mi marido (Gén 30:18).
3) Expresa propósito o consecuencia:
a) ashér lo yishmeú = para que nadie entienda (Gén 11:7). b) ashér yitáv laj = para que te vaya bien (Rut 3:1).
4) Expresa comparación:
ashér nasí yejetá = si un dirigente peca (Lev 4:22).
5) Expresa comparación:
aher lo raú avotéija = como no vieron tus padres (Éxo 10:6).
6) Introduce el discurso directo, equivaliendo al ὅτι del griego y a nuestro signo de dos puntos:
ashér shamáti = He obedecido (1Sa 15:20). En este último caso no se lo traduce.
— (II) אֲשֶׁר En Hab 3:16; Ver אָשֻׁר.
— (III) אֲשֶׁר En Job 8:14, en lugar de אשר יקוט se sugiere leer קשרי קיט, «tul de verano».
Fuente: Varios Autores