AJICAM

hijo de Safán, el secretario del rey Josí­as de Judá. Jilquí­as, sumo sacerdote, encontró en el templo el libro de la Ley y lo entregó a Safán, quien lo leyó al rey, y éste envió a A. junto con otros miembros de la corte a consultar a la profetisa Juldá acerca del significado de dicho libro 2 R 22, 3-20. Siendo rey de Judá Yoyaquim, el profeta Jeremí­as fue arrestado y enjuiciado a raí­z de su sermón contra el templo, y A. lo defendió cuando quisieron entregarlo en manos del pueblo para matarlo Jr 26, 24. Tras la caí­da de Jerusalén en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, éste encargó a Godolí­as, hijo de A., las ciudades de Judá, quien también ayudó a Jeremí­as Jr 40, 5-7.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

(heb., †™ahiqam, mi hermano se ha levantado). Hijo de Safán el escriba, enviado por Josí­as a inquirir sobre el significado del libro de la ley que habí­a sido encontrado (2Ki 22:12). Más adelante, rogó exitosamente a los prí­ncipes y ancianos para que no condenaran a muerte a Jeremí­as por sus advertencias sobre una ruina inminente (Jer 26:24). Después de la deportación a Babilonia, Gedalí­as, el hijo de Ajicam, llegó a ser gobernador del pueblo que quedó en las ciudades de Judá (2Ki 25:22; Jer 40:5).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(«Mi hermano se ha levantado»).

Alto oficial de la corte bajo el reinado de Josías y sus dos hijos, quien protegió a Jeremías de la furia del populacho. Él era hijo de Safán, “el escriba”, y padre de Godolías, último gobernador del país bajo Nabucodonosor (vea 2 Reyes 22,12; Jeremías 26,24 y 40,5).

Fuente: Bechtel, Florentine. «Ahicam.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.

http://www.newadvent.org/cathen/01232d.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina.

Fuente: Enciclopedia Católica