Biblia

JARAN

JARAN

nombre de una ciudad y de varón. 1. Antigua ciudad al noroeste de Mesopotamia, a unos 32 kilómetros al sudeste de Urfa, Edessa, en la Turquí­a Oriental actual, en el alto Eufrates. La primera migración desde la ciudad de Ur hacia la Tierra Prometida la hizo Téraj con su hijo Abraham, Sara, la mujer de éste, y su nieto Lot; Téraj se estableció en J. hasta su muerte, Gn 11, 31-32; este texto lo cita Esteban, en su discurso, antes de ser martirizado, Hch 7, 2-4. D J. salió Abraham, como se lo habí­a mandado Yahvéh, y marchó hacia la tierra de Canaán, y se asentó en los alrededores de Betel, Gn 12, 1-9. Jacob se refugió en casa de su tí­o Labán, en J., cuando huí­a de su hermano mayor Esaú, tras haberlo suplantado en la bendición de su padre Isaac, Gn 27, 41-45; 28, 10; 29, 4. Esto muestra el origen arameo de los patriarcas, como se dice en Dt 26, 5, pues de J. era Rebeca, la mujer de Isaac, y, por otra parte, los hijos de Jacob nacieron en J., menos Benjamí­n.

Fue tomada por los asirios antes del reinado de Senaquerib 2 R 19, 22; Is 37, 12. Los estudios arqueológicos recientes confirman que era una ciudad de gran actividad comercial, tal como se lee en Ez 27, 23. 2. Tercer hijo de Téraj y hermano de Abraham y de Nacor, nacido en la ciudad de Ur, Gn 11, 16-31. 3. Hijo de Caleb y Efá, su concubina, 1 Cro 2, 46. 4. Levita, hijo de Simí­, en época del rey David, 1 Cro 23, 9.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

[011]

Antigua ciudad comercial de Mesopotamia alta. En la Biblia se la presenta como cuna de los antepasados de Abraham (Gen. 11.31). Era el núcleo central de las caravanas comerciales de Babilonia hacia Asia, Siria y Egipto. Se la llama también Padan (Gn. 48.7). Las excavaciones de 1951 han confirmado todos los extremos bí­blicos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa