Biblia

BETANIA (MONTE DE LOS OLIVOS)

BETANIA (MONTE DE LOS OLIVOS)

De acuerdo con la tradición evangélica, Betania quedaba al este del monte de los Olivos. En cierto modo cabe localizarla un poco mejor mediante su asentamiento en el camino de ida de Jerusalén a Jericó y mediante la †œtumba de Lázaro.† Desde aproximadamente el 300 d.C. esa tumba se señala en el mismo sitio; antes del 380 fue ligada a una iglesia. La tumba actual muestra una cámara rupestre con tumbas de banco; es decir, el tipo de sepulcro corriente en tiempo de Jesús. Su autenticidad no puede afirmarse de modo rotundo, pero la localización descansa seguramente en el conocimiento de la ubicación de la antigua Betania, que ha de buscarse en las proximidades de dicha tumba.
La tumba se encuentra en una suave pendiente del ras Essiyah, un monte que precede al monte de los Olivos. Probablemente a todo el macizo se le conocí­a como †œmonte de los Olivos.† En cualquier caso, aquí­ estaba el acceso al monte de los Olivos llegando desde el semidesierto.
La aldea actual se llama el-Azariye (Lugar de Lázaro). Pero su posición — en las inmediaciones de la tumba de Lázaro — difí­cilmente puede identificarse con la ubicación de la Betania antigua. Si se toma al pie de la letra el dato de Jua 11:18 (según el cual Betania estaba a 15 estadios, es decir, unos 3 km, de Jerusalén), el lugar antiguo habrí­a quedado a un km más al este de la tumba, ya que la tumba en el-Azariye dista aproximadamente 2 km de Jerusalén. Restos del asentamiento — entre los que se cuentan algunas cisternas — confirman dicha ubicación. El uso coetáneo de enterrar a los difuntos fuera de los lugares de vivienda confirmarí­a así­ mismo la distancia entre la tumba y la ubicación del lugar antiguo.
En esa zona, 1 km al este de la tumba de Lázaro, habrí­a que ubicar por lo mismo las casas de Marta y Marí­a y de Simón el Leproso (cf. Mat 26:6; Mar 14:3). Los diferentes lugares, antiguos y nuevos, donde se venera el recuerdo de la †œcasa de Marta,† de la †œcasa de Marí­a,† de la †œcasa de Simón el Leproso,† etc., resultan localizaciones imposibles y caprichosas, aunque las apoye la mejor tradición con gran abundancia de testimonios escritos.
El nombre de †œBetania† significa †œcasa (o lugar) de Ananyá,† en el territorio de la tribu de Benjamí­n (Neh 11:32), como ha demostrado W.F. Albright, cuya opinión se ha impuesto. Con ello quedan eliminadas todas las explicaciones anteriores (†casa de la miseria,† †œcasa de Anas,† etc.). Pero sigue sin explicar tanto el motivo como el momento en que el antiguo topónimo de Ananyá fue ampliado con el prefijo bet (casa).
En cierto modo Betania puede considerarse como un lugar rico, o al menos como un lugar con habitantes ricos, cuyos campos se extendí­an penetrando en el semidesierto.

Fuente: Diccionario de Geografía de la Biblia