Biblia

BON

BON

Religión del antiguo Tí­bet. Creencias animistas (® ANIMISMO) y chamanistas (® CHAMANISMO) de los habitantes de ese paí­s antes de la llegada del budismo. Ha influido en el lamaí­smo y sobrevive en las capas bajas de la población. Las religiones prebúdicas aparecen mencionadas como «convenciones sagradas» en los textos de mayor antigüedad. También hay referencias a ellas como «modelo del cielo y de la tierra». Entre ellos se produjeron las primeras manifestaciones del pensamiento filosófico en Tí­bet. La influencia posterior del budismo hizo que fueran designadas con el nombre de Bon (sus sacerdotes recibí­an el nombre de «bon» o invocadores). Se adoraba a los monarcas muertos, sepultados en túmulos con sus pertenencias y con sus colaboradores más í­ntimos, quienes hací­an un juramento público de morir con ellos.
Muchos sacerdotes adoptaron prácticas budistas con lo que dieron inicio a un proceso sincrético. Con el tiempo se desprendieron de sus elementos de chamanismo y se integraron al budismo tibetano. En estas manifestaciones religiosas se desarrollaron sistemas de yoga y meditación.
Actualmente se les conoce como «bonpos» en Tí­bet.

Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas