Biblia

NESTORIANOS

NESTORIANOS

(Hoy se les conoce mayormente como «cristianos asirios» y como «Iglesia del Este».)
Corriente teológica de la antigüedad. Nestorio, un discí­pulo de Teodoro de Mopsuestia elevado al Patriarcado de Constantinopla en 428 d.C., rechazó el tí­tulo de Theotokos (madre de Dios) otorgado a la virgen Marí­a insistiendo en el de Christotokos (madre de Cristo).
Nestorio enseñó que en Jesucristo existí­an dos naturalezas no unidas entre sí­: la divina y la humana. En la teologí­a nestoriana, a la humanidad de Jesús se le otorgó la forma de la deidad y la humanidad asumió forma de siervo, con el resultado del prosopon de Jesús de Nazaret, una persona con dos naturalezas. El Concilio de Efeso (431) lo declaró hereje y fue depuesto como Patriarca y deportado a Antioquí­a. Sus principales opositores fueron los partidarios del ® MONOFISISMO.
Nestorio murió en Libia. Sus partidarios lo consideran santo. Los obispos orientales que rechazaron las decisiones del concilio se organizaron aparte y se les dio el nombre de nestorianas a sus iglesias y al movimiento considerado como un todo y conocido también como Iglesia Sirí­aca Oriental de Mesopotamia. El centro eclesiástico del movimiento se radicó en Seleucia-Ctesifonte sobre el Tigris y luego en Bagdad. En Edesa y Nsibis se fundaron escuelas teológicas nestorianas.
La iglesia se extendió hacia el oriente con misiones en India y China, pero se redujo considerablemente su influencia por la extensión del Islam en la región donde se habí­a desarrollado con mayor intensidad. En el siglo XVI un sector se unió a Roma con el nombre de cristianos caldeos. Otros adoptaron una teologí­a jacobita o monofisita, y un sector se ha mantenido activo con las doctrinas originales, en especial en lo que respecta al Kurdistán.

Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas