SIKHISMO
Movimiento religioso en la India. Los sikhs (que literalmente quiere decir discípulos) constituyen un pueblo unido por sus tradiciones religiosas. Su mayor concentración numérica se encuentra en el Punjab y regiones cercanas de la India.
El gurú Nanak (siglo XVI) además de predicar la unicidad de Dios logró agrupar un gran número de personas en torno de una tradición interreligiosa en la que se combinan elementos de ® HINDUISMO e ® ISLAMISMO, las principales religiones de la India. Nanak se enfrentó a las religiosidades tradicionales, proclamó la igualdad de todos los humanos independientemente de las castas, hizo énfasis en el amor fraternal, promovió la devoción o bhakti y enseñó la necesidad de repetir el nombre divino.
En la historia del sikhismo se destacan unos diez gurús o dirigentes supremos de la comunidad sikh. Entre sus doctrinas y prácticas se encontraban prohibiciones del tabaco y el alcohol. Los sikhs adoptaron la costumbre de no afeitarse y de utilizar el cabello largo. Sus rituales incluyen el levantarse bien temprano, el baño en agua fría, la meditación en el nombre de Dios y las oraciones matutinas y vespertinas. También creen en la reencarnación. Su teología ha permanecido estática a través de su historia.
Independientemente de todo lo anterior, sus enfrentamientos con las otras religiones de la India ha sido proverbial y se transformaron gradualmente en una comunidad guerrera. Uno de sus principales líderes fue Govind Singh asesinado por elementos islámicos en 1708. También combatieron a los ingleses para convertirse después en excelentes soldados del Imperio. A pesar de preferir mantenerse dentro de la India junto a los hindúes cuando la crisis de la independencia (1947) en la que los musulmanes promovieron la creación del Pakistán, sus problemas con el resto de la población no se han eliminado.
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
El «Sikhismo» es la religión que vive la comunidad o grupo de discípulos («sikh») para dedicarse a la meditación del nombre de Dios. Toda elementos del hinduismo y del islamismo. La metodología es devocional y mística, al estilo del yoga «bhakti» del hinduismo. Su estructura religiosa se originó en el siglo XV, en la región del Punjab (entre la India y Pakistán actuales), por obra del guru Nanak (1469-1539). Poseen un libro sagrado que explica el origen del mundo, a partir de la palabra creadora de Dios, que actuó por medio de diez gurus Nanak y sus nueva sucesores. Se busca la presencia de Dios misericordioso, quien es el verdadero guru o maestro que ilumina la mente de sus discípulos. Bajo esta dirección, los discípulos se liberan de los males de esta vida para pasar a la otra.
Referencias Hinduismo, islam, religiones.
Bibliografía Ver diccionarios y enciclopedias sobre las religiones.
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización