ERIDU

A pocos kilómetros al sur de Ur está el promontorio del Tell Abu Shahrain, antiguo Eridu, mencionado en la *lista sumeria de reyes como la ubicación de la primera dinastí­a antes del diluvio. Fuad Safar excavó Eridu en 1946 y en 1949 para el Departamento de Antigüedades de Iraq. Los niveles más bajos del promontorio datan de ca. 4500 a. de J.C. y contienen muestras de cerámica más antigua que la de Ubaid. Esta incluye platos, tazones hondos y copas altas (de color chocolate o rojo) decorados con diseños ornamentales. Frecuentemente aparecen lí­neas que forman cuadros, lí­neas oblicuas que se interceptan para dar sombra y zig-zag.
En el nivel bajo Safar encontró vestigios de chozas de juncos, probablemente el primer tipo de construcción de la Mesopotamia más baja. En la épica de Gilgamesh (ver *ENUMA ELISH) se lee del dios Ea advirtiendo a Utnapishtim del diluvio venidero mientras él se sienta en su choza de juncos. Safar también descubrió las ruinas de un altar de ochenta y cinco centí­metros cuadrados construido con adobes: el primero de una serie de catorce altares que sucesivamente suplieron las necesidades del pueblo de Eridu.
BIBLIOGRAFIA: R. C. Thompson, †œBritish Museum Excavations at Abu Shahrain†, 1920; Sumer III, 1947. Sumer VI, 1950.

Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico