PALEONTOLOGIA

La paleontologí­a es el estudio cientí­fico de las formas extintas de vida, conocimiento al cual generalemente se llega por el estudio de los fósiles. La paleontologí­a y la *arqueologí­a son ciencias distintas en que la primera está relacionada con los restos de la vida antigua, la segunda con los artefactos antiguos y la luz que ellos arrojan sobre la cultura. Las ciencias se cruzan cuando tanto fósiles como artefactos son descubiertos en el mismo nivel de ocupación.

Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico

[080]
Estudios y análisis de las cosas antiguas, tanto vivas (animales, plantas, restos humanos) como inertes, en cuyo contexto se produjeron hechos y condiciones vitales. Como ciencia de contraste y de interpretación de datos nació en el siglo XVIII. Como arte estimulante de la curiosidad de los cientí­ficos fue practicada desde tiempos antiguos, sobre todo al estudiar los restos de las antiguas culturas o las formas originales de vida desde las exploraciones geográficas en Oriente y en el Nuevo Mundo en el siglo XV.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa