ALEJADOS

[791]

Se suele denominar así­ a los que religiosamente viven al margen del mensaje religioso, por no haberse acercado nunca a él o por haberlo abandonado, si en épocas de su vida, se mantuvieron cerca de sus consignas.

Es una realidad hoy en los paí­ses occidentales la marginación de los valores religiosos. Acontece de forma especial en todas las confesiones cristianas: catolicismo, protestantismo, anglicanismo, en donde las estadí­sticas del cumplimiento cultual y de la sensibilidad moral resultan alarmantes.

Este fenómeno, cultural y sobre todo espiritual, se da de forma especial en la juventud. Por eso es urgente repensar los cauces de la evangelización en todos los ambientes, sobre todo en los más sensibles a la realidad social y en los más propensos a perder el valor de la fe. (Ver Nueva evangelización. Ver laicismo, ateí­smo y secularismo)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

Hay muchas páginas de la Biblia que nos presentan a unos forasteros, a unos paganos, o a unos marginados, que se convierten en los destinatarios privilegiados de la Palabra de Dios. Efectivamente, aquellos que frecuentan asiduamente la vida de la comunidad, corren el riesgo de acostumbrarse a los grandes dones cristianos, a considerarlos de su propiedad, menoscabando su eficacia operativa. En cambio, la situación de lejaní­a, sobre todo cuando no depende en particular de causas culpables, como la pereza, la indiferencia, una conducta moral contraria al modelo evangélico, puede conferir a la búsqueda de la fe un tono de profundo respeto, una pasión por la autenticidad, una mayor seriedad a la hora de relacionar la fe con los problemas del mundo actual. Estos posibles valores, presentes en la fe de los alejados, no deben inducirnos a pensar que es preferible mantener la situación de lejaní­a. Se trata de unos valores precarios que, para que sean verdadera y fructuosamente operantes, requieren que el alejamiento sea superado con un acercamiento crí­tico y valiente a la vida de la comunidad cristiana.

Carlo Marí­a Martini, Diccionario Espiritual, PPC, Madrid, 1997

Fuente: Diccionario Espiritual