[966] (1796-1867
Intelectual francés, discípulo de Víctor Coussin, se convirtió en 1820 al catolicismo. Se dedicó desde entonces a la educación cristiana. Creó la «Escuela de Altos Estudios Eclesiásticos» en París. Su reputación mereció que la llamaran la «Pequeña Sorbona». Ordenado sacerdote, fue designado canónigo y predicador oficial de la catedral de Estrasburgo.
Fundó en 1830 una institución masculina, los «Canónigos de San Luis» y otra femenina «Damas de San Luis» para sostener una hermosa red de centros educativos en los que colaboraban laicos y atendían a toda la gama de la enseñanza.
En sus obras escritas, como «La moral del Evangelio comparada con la moral de los Filósofo» o «Filosofía del cristianismo», resaltó su doctrina sobre la primacía de la fe sobre la razón. Ese fideísmo suscitó reticencias y desconfianzas en Roma, pero aclaró su doctrina en un viaje aconsejado por Lacordaire y realizado a requerimiento de los organismos de la Santa Sede.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa