BEAT GENERATION

[866]
Se denominó así­ el movimiento norteamericano de escritores que, en la década de los 50 y de los 60 del siglo XX, promovieron la rebeldí­a contra la sociedad establecida (establishement).

Autores como Jean Kerouac, Wulliam Bourroughs y Allen Gisberg, promovieron una ruptura generacional (precedente de los movimiento hippies) por todo el mundo. Sus actitudes: ruptura con el orden social, pacifismo ingenuo, sincretismo religioso, libertad sexual, tolerancia de la droga, música instintiva, hallaron eco en el mimetismo juvenil de otras partes del mundo. Tales parámetros sociales de conducta se proclamaron como «progreso» contra los «retrógrados» que viví­a del orden recibido.

Evidentemente eso suponí­a en el nivel religioso ruptura con toda estructura eclesial y rechazo de toda autoridad, de todo dogma y de toda norma moral, a pesar del cultivo de cierto espiritualismo búdico y antropocéntrico.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa