BEETHOVEN. LUDWIN VAN.

[554](1770-1827)

Genio de la música y fecundo compositor de joyas artí­sticas insuperables. Nació en Bonn y brilló desde su juventud por su genio magistral con el órgano. Conoció a Mozart y a Haydn. Instalado en la corte de Viena, pronto adquirió especial fama, a pesar de su carácter arisco y de su misantropí­a, incrementada por su progresiva sordera, que le obligó a escuchar su propia música sólo en su espí­ritu interior.

Algunas de sus obras representan explosiones geniales de fe y de superación humana: «La Sexta Sinfoní­a, llamada Pastoral», la «Missa solemnis», de 1822, entre las 260 obras que dejó escritas.

Su mérito fue hacer la música selecta algo popular, no privilegio de la aristocracia cortesana. Por eso se prestan a comentarios, audiciones, catequesis hermosas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa