BINET. ALFREDO
[971](1857-1911)
Psicólogo y fisiólogo francés que realizó múltiples trabajos sobre la capacidad intelectual del hombre y sobre la medida de la inteligencia.
Con su ayudante T. Simón realizó más de 60 pruebas en su cátedra de la Sorbona, en París. Y perfiló ejercicios de análisis mental y de medida. En 1903 publicó su «Estudio experimental de la inteligencia». Sus formas de medir el nivel mental, con sus estudios de 1908 a 1911, año de su muerte, quedaron reflejadas en «Tests de Inteligencia» y en otros escritos como «La fatiga intelectual» e «Ideas modernas sobre los niños». Su influencia fue grande en las concepciones intelectualistas y afectaron a todos los terrenos, como en el caso de los conceptos religiosos y de las relaciones mentales que el hombre establece.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa