BORJA. SAN FRANCISCO

[954](1511-1572)

Jesuita español, tercer general de la Compañí­a de Jesús. Antes de ingresar en la Compañí­a fue «Grande de España» y cuarto duque de Gandí­a (su señorí­o).

Era descendiente del papa Alejandro VI, de la familia de los Borgias, y del rey Fernando II el Católico. A los 29 años fue designado virrey de Cataluña. Tuvo ocho hijos con su esposa Leonor de Castro. Asistió al morir a su amigo Garcilaso de la Vega, herido en la Provenza y llevado a Niza.

En 1539 llevó a la capilla real de Granada el cadáver de la emperatriz Isabel de Portugal. Al testificar la realidad del cadáver y contemplar la deformación de la que habí­a sido dechado de belleza, pronunció las palabras que expresaban su decepción de las vanidades del mundo: «No serviré más a señor que se me pueda morir».

En 1546 falleció su esposa. Realizó ejercicios espirituales ignacianos y decidió ingresar en la Compañí­a de Jesús, lo que hizo en secreto de inmediato. Fue ordenado sacerdote en 1551. Ocupó diversos cargos en la Orden y en 1565 fue elegido Superior General, tras la muerte de Diego Laí­nez.

Murió en Roma en 1572. Fue canonizado en 1671 y su festividad litúrgica se celebra el 3 de octubre.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa