BUSQUEDA
[610]
Necesidad o actitud de investigación y encuentro de determinados datos o soluciones a los problemas de la vida o de la fe.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
El evangelista Mateo nos describe, mediante unos símbolos evocadores, el fatigoso peregrinar del hombre y de los pueblos en busca de la verdad y del centro de su unidad. Un itinerario tormentoso, que se acaba en el reconocimiento del Rey Mesías, en la adoración y en el ofrecimiento de lo más preciado que tenemos. En la peregrinación de los Magos, cada uno de nosotros se reconoce a sí mismo, con sus oscuridades y sus momentos de luz. Buscar el rostro de Dios en los signos de la historia, sobre todo en los signos nada ambiguos que nos dejó Jesús de Nazaret, sigue siendo una vocación digna y posible para todo hombre; y ofrecer los instrumentos para ello es un servicio que se hace a cada ser humano. ¡Ni siquiera Herodes se sustrae a ese mínimo de búsqueda que consiste en consultar a los sacerdotes y escribas, pidiéndoles que le lean las páginas de la Escritura! Si una civilización, como la occidental —que es la que ha recibido en herencia los tesoros de la Biblia—, considera el estudio de los textos sagrados como una ocupación marginal e innecesaria, ignora el anhelo más profundo del corazón humano, que es la búsqueda de la verdad. En el pasaje de Mateo están descritos los pasos principales de esta búsqueda: preguntar, informarse, leer, escuchar, son momentos de la búsqueda espiritual y religiosa que ya no requieren viajes largos y llenos de aventuras, como los de los Magos, sino que exigen un mínimo de victoria sobre nuestra pereza, un mínimo de esfuerzo para preguntar y reflexionar.
Carlo María Martini, Diccionario Espiritual, PPC, Madrid, 1997
Fuente: Diccionario Espiritual