ABECEDARIANOS
Sector reformista. Grupo de anabautistas radicales alemanes del siglo XVI conocidos por sus visiones y éxtasis así como por su rechazo a la erudición. Llegaron a considerar el conocimiento humano (incluso el ABC) como intrascendente. Solo aceptaban las Sagradas Escrituras y la inspiración del Espíritu Santo. Algunos eruditos consideran «abecedarianos» a Nicholas Storch y los profetas de Zwickau.
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
Los abecedarianos fueron una secta de anabaptistas que adoptaron un desprecio absoluto por toda forma de conocimiento humano, alegando que Dios puede iluminar a sus elegidos interiormente y darles conocimiento de las verdades necesarias por medio de visiones y éxtasis. Rechazaban cualquier otro medio de instrucción, y reclamaban que para ser salvados uno debe ser ignorante hasta de las primeras letras del alfabeto, de ahí su nombre A-B-C-darianos. Además ellos consideraban el estudio de la teología como una forma de idolatría, y a todos los hombres eruditos que predicaban los consideraban como falsificadores de la palabra de Dios.
En Wittenberg, en 1522, Nicholas Storch (Pelargus) y el Illuminati de Zwickau comenzaron a predicar esta doctrina, mezclándola con otros errores. Carlstadt se dejó arrastrar por estas ideas tan singulares, y para ponerlas en práctica abandonó su título de doctor y se volvió un mozo de cuerda. Predicó la doctrina por algún tiempo a la gente y a estudiantes de Wittenberg.
Fuente: A’Becket, John Joseph. «Abecedarians.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.
http://www.newadvent.org/cathen/01035b.htm
Traducido por Giovanni E. Reyes. L H M.
Fuente: Enciclopedia Católica