Biblia

ABRAHAM ECCHELENSIS

ABRAHAM ECCHELENSIS

Erudito maronita, nació en el año 1600 en Hekel, o Ecchel (de ahí viene su apellido), una aldea en el Monte Líbano; murió en 1664 en Roma. Estudió en el Colegio Maronita en Roma, publicó una gramática siríaca (1628) y enseñó siríaco y arábigo en el Colegio de la Propaganda. En 1630 comenzó a enseñar esos mismos idiomas en el Colegio Real de París, y ayudaba en la edición de la “Biblia Políglota” de Le Jay, trabajando con Gabriel Sionita en los textos siríacos y árabe y su traducción al latín. Contribuyó al 3 Macabeos en arábigo, y a Rut en siríaco y arábigo con una traducción al latín. Abraham y Gabriel pronto discreparon y el primero escribió tres cartas explicando sus diferencias y defendiendo su trabajo en contra de sus desacreditadores, especialmente Valerian Flavigny. En 1642 reanudó sus enseñanzas en Roma, en 1645 regresó a París, y después de ocho años volvió a Roma donde permaneció hasta su muerte.

Entre sus muchas obras debemos mencionar: una «Sinopsis de Filosofía Árabe» (París, 1641); algunos cánones disciplinarios del Primer Concilio de Nicea, según una atribución oriental, aunque desconocida para las Iglesias Griega y Latina (París, 1641) «Abr. Ecchellensis et Leon. Allatii Concordantia Nationum Christianarum Orientalium in Fidei Catholicae Dogmate» (Maguncia, 1655); «De Origine nominis Papae, necnon de illius Proprietate in Romano Pontifice, adeoque de ejus Primatu contra Joannem Seldenum Anglum» (Roma, 1660); «Epistola ad J. Morinum de variis Graecorum et Orientalium ritibus»; «Chronicon Orientale nunc primum Latinitate donatum, cui Accessit Supplementum Historiae orientalis (París, 1653); «Catalogus librorum Chaldaeorum tam Eccl. quam profanor., Auctore Hebed-Jesu Latinitate Donatus et Notis Illustratus» (Roma, 1653); una «Vida de San Antonio»; una traducción al latín de la “Paráfrasis de Apolonio” de Abulfath, Secciones Cónicas 5, 6, y 7.»

Fuente: Maas, Anthony. «Abraham Ecchelensis.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.

http://www.newadvent.org/cathen/01057a.htm

Traducido por Lourdes Montes Alonso. L H M.

Fuente: Enciclopedia Católica