[942] (1221-1284
Rey de Castilla, sabio y piadoso, astrónomo, naturalista, poeta, escritor fecundo en castellano y en gallego y recopilador incansable de obras literarias. Fomentó la cultura desde sus centros de Toledo y Sevilla. Aunque sus avatares políticos le condujeron al destronamiento en Valladolid poco antes de morir, su labor cultural fue portentosa y duradera.
Sus obras jurídicas («Las Partidas»), históricas («Estoria de España»), astronómicas («Tablas alfonsíes») y literarias («Poemas») fueron numerosas.
Entre las religiosas, merece eterno recuerdo el amplio poema titulado «Las cantigas de Santa María», formado por 420 composiciones llenas de ternura y profundidad teológica. Es una verdadera colección de catequesis medievales, cuyo vigor todavía perdura.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa