ALHAMA. ESPERANZA

[971] (1893-1983)
Es Fundadora de las Siervas del Amor Misericordioso, en 1930; y de los Hijos del Amor Misericordioso en 1951.

Es la mensajera del Amor Misericordioso. Se mueve con audacia entre la pedagogí­a y la mí­stica, entre la pasión por el Evangelio y la profundidad de la teologí­a del Verbo divino, hecho carne.

En 1893, 30 de Septiembre, nace en Santomera, Murcia. En 1914 ingresa en las Hijas del Calvario. Recibe el nombre de Esperanza de Jesús Agonizante.

En 1921 hace su profesión religiosa y se dedica a la educación. Los dones mí­sticos se multiplican en ella. En 1925 es curada de forma milagrosa. Su Instituto se integra en las Claretianas.

En 1929, con el apoyo de su Director espiritual, es autorizada a salir de la Congregación claretiana. Y comienza la aventura de otro Instituto. Nacen así­ las Siervas del Amor Misericordioso.

En 1932 inicia la casa de acogida para niñas muy pobres. Abre varios centros en Vizcaya y Asturias. En 1936 se establece en Roma. Adquiere la casa de Villa Certosa. En 1944 abre en Roma la cocina económica para los indigentes.

En 1949, 12 de Agosto, Pí­o XII otorga el Decreto de alabanza del Instituto. En 1951 se instala en Collevalenza, cerca de Perugia, y comienza el santuario al Amor Misericordioso. Inicia la Congregación de los Hijos del Amor Misericordioso. Centra su atención en los peregrinos del Santuario. Se dedica a escuchar consultas y a rezar por todos. En 1981, 22 de Noviembre, Juan Pablo II visita el Santuario de Collevalenza.

En 1983, el 8 de Febrero, fallece en Collevalenza, a los 90 años de edad.

Entre sus escritos, los más catequí­sticos son: «Las Esclavas del Amor Misericordioso», «La Pasión: lecturas para Ejercicios», «Instrucciones a mis hijas para que aprendan a ser madres», «Balance mensual de nuestras relaciones con Dios», «La perfección de la vida religiosa», «Camino hacia la santidad», «Castí­game, Jesús mí­o, y sálvame».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa