ALLPORT. GORDON W.

[671] (1897-1967)

Uno de los psicólogos norteamericanos más importantes de tiempos recientes. Ha sido, en lo relativo a la personalidad humana, de los más conocidos y aceptados, ,junto con Karl Rogers.

Enseñó en la Universidad de Harward y su teorí­a humanista y dinámica de la personalidad se ha impuesto en la psicologí­a moderna, superando el conductismo y el psicoanálisis y presentando la personalidad como «la organización dinámica de los rasgos y fuerzas que permiten al hombre situarse en el entorno de vida».

El concepto dinámico de «personalidad» ha hecho su teorí­a muy influyente, al despertar la atención sobre aspectos como la motivación, los intereses, la afectividad, que son condicionante para la educación espiritual del hombre.

Al resaltar el valor de la responsabilidad y de la autonomí­a, el eco de las experiencias y de los proyectos elaborados, de la energí­a moral y espiritual y de las propias opciones, hace su visión del hombre. Es la teorí­a que mejor explica los hechos y capacidades espirituales.

Su influencia ha sido grande en todos los sectores de la Psicologí­a y de la Antropologí­a. En la educación religiosa del hombre ha sugerido interesantes planteamientos. Y ha hecho posible entender la religiosidad como valor radical relacionado con los criterios, las opciones y los sentimientos e intereses del hombre que explican la vida del hombre.

Sus libros: «Personalidad» (1937) y «Personalidad y encuentro social» (1960) se han traducido a todos los idiomas.
El diseño sintético del concepto de personalidad en Allport se mueve en relaciones similares a las expresadas en este gráfico

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa