Biblia

ANALISIS ESTRUCTURALISTA

ANALISIS ESTRUCTURALISTA

Se trata de un nuevo método exegético que se impone a partir de los años 70, cuando un grupo de exegetas adopta la investigación semiótica utilizada por la «escuela de Greimas». La peculiaridad de este análisis es que considera el lenguaje no sólo como un sistema de signos, sino sobre todo como un sistema de significación. En este horizonte, semiótica indica más bien una teorí­a general de los sistemas de significación que una teorí­a general de los signos lingúí­sticos.

Más directamente, el análisis estructuralista se aproxima al texto bí­blico prefiriendo la lectura sincrónica a la diacrónica; esta opción prioritaria por el sentido del texto lleva a percibir realmente una sincroní­a de todos los elementos lingúí­sticos y literarios como una forma privilegiada para su comprensión. Este análisis se cualifica. por tanto, por una opción que destaca el enunciado por encima del ambiente en que se comunica y su valor significante por encima de la transmisión misma. Esto supone que el análisis estructuralista, a diferencia del histórico-crí­tico, no tomará en consideración tanto al autor, a las tradiciones históricas o eclesiales o a la comunidad, como la redacción última del texto escogido. ya que es allí­ donde ve realizados los Significados últimos que puede expresar.

Hasta el presente se han sometido a este análisis los textos de la pasión (L. Marin, Sémiotique de la passion, Parí­s 1972) y algunos relatos evangélicos (C. Chabrol, Le récet évangélique, Parí­s 1974). Pero también se han obtenido algunos resultados en los textos apocalí­pticos y proféticos; el terreno sapiencial está aún por explorar. El programa del análisis estructuralista ha tenido el mérito de presentar una valoración de la Escritura. a la luz de los diversos análisis lingUí­sticos. como un texto que suscita constantemente la pregunta sobre el sentido y los sentidos que produce. De todas formas, esta metodologí­a debe concebirse como complementaria de otros análisis.

R. Fisichella

Bibl.: Equipo †œCahiers Evangile», Iniciación al análisis estructural, Verbo Divino, Estella 1978: A. J Greimas, Sémantique structuraie, Parí­s 1966; J. M, Broekmann, El estructuralismo, Herder Barcelona 1982; O.

Genest, Anáiisis estructurai . y exégesis bí­biica, en DTF 61 -71.

PACOMIO, Luciano [et al.], Diccionario Teológico Enciclopédico, Verbo Divino, Navarra, 1995

Fuente: Diccionario Teológico Enciclopédico