Biblia

ANTIMILIT ARISMO

ANTIMILIT ARISMO

La noción de antimilitarismo sólo puede precisarse a partir de la de militarismo, que, en lí­neas generales, puede definirse de este modo: ideologí­a que atribuye a los militares una función y una posición predominante en la sociedad. O bien: exaltación de los valores y modelos de comportamiento militar: autoridad, disciplina, orden jerárquico, obediencia, fuerza, prestigio nacional, acción y voluntad, en lugar de razón discursiva y – pensamiento crí­tico.

El antimilitarismo es la posición antitética a esta ideologí­a y la desmitificación radical de los valores absolutizados unilateralmente por el militarismo.

El antimilitarismo está actualmente bastante difundido, va que muchos movimientos han contribuido a la afirmación de una cultura hostil a la guerra y a los instrumentos e instituciones que la preparan y la justifican. El antimilitarismo dispone de muchos datos relativos a la función antidemocrática desempeñada por los ejércitos en muchos paí­ses del mundo, en los que ciertos gobiernos despóticos se sirven de los militares para seguir en el poder y bloquear, incluso de forma cruenta, las disensiones y las oposiciones. El antimilitarismo juega con el hecho de que hoy los ejércitos tradicionales, a juicio de los mismos responsables, deben ser sustituidos por reclutas altamente profesionalizados, o integrados por formas de defensa popular alternativa.

Pero no hav que confundir el antimilitarismo con el pacifismo y la no violencia, ya que no siempre niega la necesidad de recurrir a la fuerza (armada) en las relaciones polí­ticas e interestatales.

La actitud de la Iglesia y de gran parte de la reflexión teológico-moral respecto a los ejércitos es de una cauta aprobación, con tal que se mantengan en el ámbito de sus finalidades y no excedan los lí­mites de lo que es necesario para la ,†legí­tima defensa» de la nación. Sin embargo, se va difundiendo una actitud más crí­tica respecto al ejército, que se manifiesta en la elecci6n del servicio civil alternativo y en Pola propuesta de una DPN (Defensa popular No-violenta), que sustituya eficazmente a la defensa militar.
Mattai

Bibl.: x, Rius, La objeción de conciencia:
motivaciones, historia y legislación actual, Integral, Barcelona 1988.

PACOMIO, Luciano [et al.], Diccionario Teológico Enciclopédico, Verbo Divino, Navarra, 1995

Fuente: Diccionario Teológico Enciclopédico