Sobre el fundamento de los «Apóstoles»
La doctrina paulina sobre la Iglesia, entre otras imágenes, usa la comparación de una casa, cuyo fundamento son los Apóstoles «Sois familia de Dios, estáis edificados sobre los Apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular» (Ef 2,19-20). La Iglesia es apostólica por estar edificada sobre los Apóstoles, por haber custodiado la enseñanza de los Apóstoles y por ser dirigida por sus sucesores. Es una nota fundamental de la Iglesia, «una, santa, católica y apostólica» (Credo; cfr. LG 8).
En esta característica apostólica, Pedro y sus sucesores tienen un puesto especial, a modo de «piedra» especial y fundamental «Yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16,16). La apostolicidad de la Iglesia indica la fidelidad a la sucesión de los Apóstoles, representada por el Papa (sucesor de Pedro) y por los Obispos (sucesores del Colegio Apostólico). La apostolicidad de la Iglesia no es sólo para desempeñar una acción espiritual, sino también para ejercer la misión jerárquica.
Fidelidad misionera y «apostolicidad»
La fidelidad de la Iglesia a su apostolicidad no consiste sólo en custodiar la herencia recibida (1Tim 6,20) y en continuar el servicio apostólico de dirección, sino también en cumplir el mandato misionero dado por Cristo a sus Apóstoles y a toda la Iglesia. Por consiguiente, es fidelidad a las nuevas gracias del Espíritu Santo que urge a realizar la misión.
La Iglesia es «apostólica» también y especialmente porque es «enviada» a evangelizar a todos los pueblos. El Catecismo de la Iglesia Católica hace derivar la misión eclesial también de la apostolicidad. «Toda la Iglesia es apostólica en cuanto que ella es «enviada» al mundo entero» (CEC 863). «Por medio de los Apóstoles, la Iglesia recibió una misión universal, que no conoce confines y concierne a la salvación en toda su integridad, de conformidad con la plenitud de vida que Cristo vino a traer (cfr. Jn 10,10); ha sido enviada para manifestar y comunicar la caridad de Dios a todos los hombres y pueblos» (RMi 31).
Referencias Apóstol, apostolado, Iglesia, modelos apostólicos, obispos, Pablo, Papa.
Lectura de documentos LG III; CEC 857-870, 1087.
Bibliografía E. BORDA, La apostolicidad de la misión de la Iglesia, estudio histórico teológico del capítulo doctrinal del decreto «Ad Gentes» (Romae, Ath. Romanum S. Crucis, 1990); L.M. DEWAILLY, Envoyés du Père, mission et apostolicité (Paris 1970); J. LEAL, Los Obispos, sucesores de los Apóstoles, exposición bíblica, en Comentarios a la Constitución sobre la Iglesia ( BAC, Madrid, 1966) 368-379; G. LEONARDI, Apóstol/Discípulo, en Nuevo Diccionario de Teología Bíblica (Madrid, Paulinas, 1990) 142-162; W. ONCLIN, Les Evêques et l’Eglise universelle, en La Charge pastorale des Evêques (Paris, Unam Sanctam, 1969) 87-101; K.H. SCHELKLE, Discípulos y apóstoles (Barcelona, Herder, 1965). Ver más bibliografía en eclesiología, Iglesia…
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización