ARNAULD. ANTONIO
[962] (1612-1694)
Famoso pensador francés, cartesiano y jansenista, profesor de la Sorbona. Fue expulsado de la docencia por su «Tratado sobre la comunión frecuente» en el que se opone frontalmente a las enseñanzas de los jesuitas a los que acusa de laxistas e incluso de «heterodoxos».
Retirado en Port Royal, escribió diversas obras entre las que se hicieron muy famosas la «Gramática General razonada» y la «Lógica o arte de pensar», publicadas en 1662.
Su rigorismo moral y sus enseñanzas sobre el exagerado respeto a los sacramentos le alejaron del pensamiento más moderado de la Iglesia y le pusieron en oposición cerrada, aunque inteligente, ante la jerarquía. Por eso fue modelo y alentador del sentido rigorista de la formación cristiana y pasó a la historia como desviado en su ascética y docencia religiosa.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa