ARNON
Num 21:13 acamparon .. A .. A es límite de Moab
Num 21:24 tomó su tierra desde A hasta Jaboc
Deu 2:24 levantaos, salid, y pasad el arroyo de A
Jos 12:1 desde el arroyo de A hasta .. Hermón
Arnón (heb. ‘Arnôn, «torrente bramador»; nombre probablemente conectado con ‘oren, «laurel», por lo que significaría [el río] «bordeado de arbustos de laurel»). Uno de los principales ríos de la Transjordania, formado por varios tributarios menores, mencionados como los «arroyos de Arnón» (Num 21:14). Fluye a través de un enorme cañón hacia el Mar Muerto; el valle se llama ahora Wâd§ el-Môjib. En tiempos premosaicos formó el límite entre los moabitas en el sur y los amorreos en el norte (21:13), y durante la historia temprana de Israel el límite entre Moab y la tribu de Rubén (Deu 3:16; Jos 13:16). Más tarde, de acuerdo con la Piedra Moabita,* los moabitas se establecieron al norte del Arnón y ocuparon territorio israelita. Mapas V, A-7; VI, F-4. 39. El cañón del río Arnón visto desde la margen norte.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
torrente de la Transjordania, que se seca en verano pero se vuelve turbulento en época de lluvias, cuyas aguas van al mar Muerto. En el itinerario de la conquista de Canaán, los israelitas, no queriendo tener batalla con los moabitas, rodearon su territorio hacia el oriente y cruzaron el torrente del A. Este río servía de límite entre los moabitas y los amorreos Nm 21, 10 ss; después, fue la frontera entre Rubén y Moab Dt 3, 8; Jos 13, 16.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Rugiente arroyo y el valle del mismo nombre que desciende al este del mar Muerto, un poco al norte de su centro. Se menciona por primera vez en Num 21:13 como la frontera entre los moabitas y los amorreos en la época de Moisés; Israel acampó en el lado norte como para no invadir Moab.
En Jdg 11:18-26 Jefté cuenta a los amonitas cómo Israel había retenido la tierra al norte del Arnón for 300 años antes de esa época (c. 1560-1260 a. de J.C.). Durante todos esos años, y por mucho tiempo después, el Arnón fue la frontera al sur de la tribu de Rubén.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Río que era †œlímite de Moab† (Num 21:13). Baja por los montes de Transjordania y desemboca en el mar Muerto. Israel derrotó a †œlos señores de las alturas de A.† (Num 21:28), pues el cauce de este río es una hondonada o cañón cuyas altas riberas estaban fortificadas en muchos puntos. †œLevantaos, salid, y pasad el arroyo de A.† fue la exhortación de Dios a Israel para que se lanzara a la conquista de la Tierra Prometida (Deu 2:24). El juicio de Dios sobre Moab se expresa diciendo: †œAnunciad en A. que Moab es destruido† (Jer 48:20).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Uadi que corre hacia la orilla oriental del mar Muerto frente a En-gadi. Formaba la frontera meridional del territono rubenita en la época de la colonización (Dt. 3.12, 16) y antiguamente había servido para señalar la frontera entre Moab al S y Amón al N (Jue. 11.18–19). Los hebreos invasores cruzaron el Arnón de S a N, lo que significó un gran cambio en su peregrinaje, porque tomaron así su primera posesión territorial en el lado N (Dt. 2.24). Sin embargo, la piedra *moabita (línea 10) menciona que los moabitas vivían en Atarot, que se encuentra en la ribera N del uadi, lo que sugeriría que la conquista fue incompleta por parte de los que se asentaron allí, o que posteriormente se produjo alguna infiltración moabita. La importancia del río está confirmada por el número de fuertes y vados que se pueden ver allí; Isaías menciona uno de estos últimos (Is. 16.2).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico