Biblia

ATARAXIA

ATARAXIA

[329]

Término griego equivalente a indiferencia por una parte y serenidad por otra. Es la actitud de los filósofos estoicos, que vinculan a ella la vida del sabio que sabe juzgar las cosas en relación a su valor fugaz y despreciable. Cuanto más «desprendidos» (epojé) de lo material, más aptos estamos para lo intelectual y lo espiritual.

Esa actitud en el cristianismo no es consecuencia del dualismo platónico, pero está influida por él. Se advierte entre los primeros cristianos: desprenderse del mundo, despreciar las cosas.

No se debe identificar este concepto racional y ético con las virtudes cristianas de la paciencia, de la calma, de la armoní­a interior, aunque alguna vez en la ascética se habla de la «santa indiferencia». Lo más alejado que hay de la actitud evangélica es el «pasotismo», pues indica egoí­smo o indiferencia por los demás o por la vida. Y tampoco es cristiano el «desprecio» de lo material, pues la materia ha sido creada por Dios.

Poner cada cosa en su sitio, sin perder la paz por lo fugaz y caduco, sí­ es una actitud profundamente cristiana. En esa disposición hay que educar al creyente para que viva en este mundo con esperanza y entrega, pues «amó tanto Dios que no vaciló en darle a su Hijo primogénito.» (Jn. 3. 16)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa