Biblia

AULA INTELIGENTE

AULA INTELIGENTE

[557]

Se suele conocer con esta expresión la posible tecnificación de las actividades docentes y la explosión de los medios de comunicación de vanguardia.

Es interesante sospechar que un dí­a podrí­an varias significativamente los medios y recursos de la escuela: mesas con acceso a consultas informáticas, libros con conexión a un banco de datos de ampliación, explicación docente apoyada en medios audiovisuales de vanguardia, controles simultáneos de los aprendizajes y ejercicios de reforzamiento adecuados a cada necesidad, lenguajes interactivos ilimitados, memoria y registro de aportaciones, etc.

Es evidente que también en el terreno de la información religiosa se puede aprovechar esa «tecnologí­a» de vanguardia, al menos en el área de la información y de la promoción cultural. Pero un educador de la fe debe recordar que nunca un soporte informático o electrónico puede rezar, aunque ofrezca plegarias, ni puede juzgar aunque facilite relaciones y muchos menos puede sentir o amar, aunque transmita invitaciones al amor o a la compasión.

En los tiempos actuales, y más en los futuros inmediatos, en que lo informático puede deslumbrar a muchos educadores, conviene clarificar criterios y situar lo instrumental en su sitio.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa