AUTONOMIA
[800]
En general, es la suficiencia para tomar decisiones personales o colectivas y la capacidad de prescindir de apoyos o ayudas ajenas. La autonomía es una cualidad de la persona madura, así como la hateronomía o dependencia es un rasgo de inmadurez, salvo que sea voluntaria y por motivos superiores.
Religiosamente la persona tiende a adquirir la autonomía que exige la madurez de cada momento y en cada materia. El niño no es autónomo, pero el adolescente y el adulto tienden a serlo y antes o después lo consiguen. El educador de la fe debe acompañar con su acción el desarrollo de esa tendencia de modo que no se desordene y se convierta en autosuficiencia o en rebeldía, en anarquía o en insubordinación. Pero que tampoco debe detenerse por actitudes de inmoderada sumisión, de credulidad o de temor
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa