BEGARDOS
(También se les conoce como «mendigos», que es el significado de la palabra inglesa beggar.)
Hermandades de cristianos influidos por ideas iluministas y antinomianas. Sus orígenes se encuentran en los Países Bajos en el siglo XII. Se propagaron por los Países Bajos, Alemania y Francia y carecían de jerarquía eclesiástica. Se caracterizaban por una gran austeridad. Fueron perseguidos a partir de 1367.
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
[955]
Personas piadosas que vivían en comunidad en clima de oración y de obras de caridad, pero sin dependencia de normas religiosas ni sumisión a ninguna jerarquía. Eran en el siglo XVI y XVII las formas masculinas de las beguinas y de los beaterios.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa