BENJAMIN (TRIBU)

tip, TRIB TR12

ver, JERUSALEN

sit, a6, 300, 317

vet, Nombre de las familias que descendieron de Benjamí­n, y del territorio que les fue asignado. Después de la distribución de la tierra, en Silo, a continuación de Judá y Efraí­n, la primera suerte recayó en Benjamí­n, que recibió el distrito situado entre estas dos tribus. Su frontera norte corrí­a por Bet-el, e iba desde el Jordán hasta Atarot-adar, al sur de Bet-horón de abajo. Saliendo de allí­, su lí­mite occidental iba hasta Quiriat-jearim. De este lugar la frontera meridional se dirigí­a hasta el valle de Ben-Hin directamente al sur de Jerusalén, llegando al extremo norte del mar Muerto. La frontera oriental era el Jordán (Jos. 18:11-20). El espacio así­ delimitado medí­a 45 Km. de este a oeste, y poco más de 20 Km. de norte a sur. Aunque era montañoso, era un distrito muy feraz, y habí­a muchas ciudades, entre las que las principales eran Jerusalén, Bet-el, Gabaón, Gabaa, Mizpa (Jos. 18:21-28). Esta tribu dio un liberador a Israel cuando gemí­an bajo la opresión extranjera (Jue. 3:15), y fue casi exterminada por proteger a los habitantes de Gabaa, que habí­an cometido un execrable crimen (Jue. 19-21). El primer rey de Israel fue benjamita, y la tribu de Benjamí­n estuvo durante mucho tiempo ligada a la casa de Saúl (2 S. 2:9, 15; 1 Cr. 12:29). Con posterioridad a la accesión de Da vid al trono, los benjamitas expresaron en diversas ocasiones su descontento (2 S. 16:5; 20:1-22; Sal. 7:1) sin embargo una gran parte de Benjamin permaneció fiel a la casa de David cuando encabezadas por Jeroboam las diez tribus se separaron de Judá (1 R. 12:21). Esta fracción fiel a David siguió la suerte de la tribu de Judá hasta el fin (Esd. 4:1). Pablo, el apóstol de los gentiles, era de la tribu de Benjamí­n (Fil. 3:5). Dos puertas de Jerusalén llevaban el nombre de Benjamí­n. La puerta superior o la gran puerta de Benjamí­n, estaba dentro del templo (Jer. 20:2). Para la otra puerta, véase JERUSALEN.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado