BOSSUET. JACQUES

[961](1627-1704)

Sacerdote francés y escritor, elegido como predicador en la corte de Luis XIV por su brillante oratoria y su fama en los ambientes parisinos del siglo XVII
Nació en Dijon el 25 de Septiembre de 1627. Frecuentó la escuelas de los jesuitas y el Colegio de Navarra en Parí­s mostrando su privilegiada inteligencia.

Fue ordenado sacerdote en 1652. Desde 1670 hasta 1681 fue preceptor del delfí­n o prí­ncipe heredero, hijo de Luis XIV y Marí­a Teresa de Austria.

Para él escribió su «Discurso sobre la historia universal», inspirado en «La ciudad de Dios», de San Agustí­n, y dando un carácter providencialista a los hechos humanos de los siglos pasados.

En 1681 fue elegido obispo de Meaux. Murió el 12 de Abril de 1704 en Parí­s.

Sus «Oraciones fúnebres» y sus panegí­ricos eran piezas maestras. Cometió el error de apoyar a Luis XIV en su disputa con el papa Inocencio XI sobre sus derechos pretendidos en la Iglesia de Francia, sin que con ello se inclinara hacia un galicanismo descarado.

Se opuso a las ideas de Fenelón (François de Salignac de la Mothe Fénelon) en cuestiones relacionadas con el quietismo: Fenelón aceptaba su compatibilidad con la doctrina católica y Bossuet tildaba tal actitud de heterodoxa. Se impuso la postura de Bossuet y el quietismo fue condenado por Inocencio XII, condena que afectó al mismo Fénelon y a su prestigio. Como Obispo, publicó un «Catecismo de la Iglesia de Maux», correcto, pero con los resabios galicanos de los que Bossuet estaba impregnado.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa