Biblia

CANISIO. SAN PEDRO

CANISIO. SAN PEDRO

[955](1521-1597)
Teólogo jesuita, neerlandés. Su nombre era Pieter de Hondt. Nació en Nimega, entonces dentro del Sacro Imperio Romano Germánico y por lo tanto dentro del Imperio de los Austrias.

Fue el primer súbdito germano que ingresó en 1543 en la Compañí­a de Jesús. Estudió Teologí­a en Colonia. Se entregó con celo a la defensa de la verdad católica. Fundó diversos centros jesuitas en los territorios imperiales y fue profesor en muchas de sus universidades, incluidas las de Colonia y Viena.

Pronto se dio cuenta de la importancia pastoral de los catecismos populares que habí­a preparado Lutero (1529), y más tarde Calvino (1550). Fue profesor de Ingolstat entre 1549 y 1552 y daba catequesis a los niños. En esa acción descubrió la necesidad de un libro pequeño, sencillo y guí­a de la enseñanza religiosa. En 1555 preparó en Viena su «Summa de la Doctrina Cristiana», que muchos llamaros «catecismo mayor». En ella exponí­a lo esencial de la doctrina en 220 preguntas y respuestas, pero con sentido teológico y orientando el texto a personas de cultura media.

En 1556 la completó con su «Catecismo menor», más breve, con unas 50 preguntas y respuestas para niños y gentes sencillas. En 1558 sacó en Colonia su «Pequeño catecismo Católico» con unas 120 preguntas y respuestas.

La dimensión práctica de estas obras se hallaba dentro de la pastoral de los jesuitas: no sólo doctrina, sino vida de piedad y devoción. Se insiste en ellas en las virtudes, se enseñan las oraciones y se proclama la necesidad de los sacramentos y del cumplimiento de los mandamientos. Solamente en vida de su autor el texto conoció más de 200 ediciones.

Su prestigio fue grande. Ignacio de Loyola le estimaba mucho. Le designó Provincial de Alemania con plena autonomí­a para fundar y orientar las obras que surgí­an y que, bajo su impulso directo, fueron nada menos que catorce en diversos lugares.

Pedro Canisio participó en el Concilio de Trento (desde 1562). No logró que su catecismo fuera declarado oficial por el Concilio. Pero ya para entonces se hallaba traducido al alemán (escribió en latí­n) y a otros idiomas, siendo el más influyente y difundido al menos en la región de los Haugsburgos, en cuya Dieta de 1555 también participó.

Murió en Friburgo el 21 Diciembre 1597. Fue beatificado por Pí­o IX en 1864 y canonizado por Pí­o XI en 1925. Fe este Papa quien le proclamó Doctor de la Iglesia.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa